Suscribete a
ABC Premium

Tres españoles detenidos en la base espacial de Baikonur, en Kazajistán, que querían ver el transbordador soviético

Exteriores ha confirmado que ya han sido liberados y que la embajada de España en Astaná ya se ha puesto en contacto con ellos para prestarles asistencia

Así es el cosmódromo de Vostochni: símbolo de la ambición espacial y sobrecostes

Base espacial de Baikonur, operada con Rusia y situada en Kazajistán.
Lorena Gamarra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tres ciudadanos españoles y un australiano han sido detenidos en los alrededores de la base espacial de Baikonur, operado por Rusia, en Kazajstán, según ha informado este miércoles la agencia de noticias estatal rusa RIA, que cita fuentes del cosmódromo.

«Esta noche, en las cercanías del complejo de montaje y abastecimiento de los transbordadores Burán han sido detenidos tres españoles y un australiano», señala la agencia, que asegura que los cuatro individuos intentaban acceder al hangar donde se almacenan los restos del transbordador soviético de la clase Burán.

Fuentes de Exteriores han confirmado que los españoles ya han sido liberados y que «la Embajada de España en Astaná está estableciendo contacto con los interesados para prestarles asistencia consular».

Las detenciones en los alrededores de esta base de turistas o curiosos son relativamente comunes. A finales del año pasado otras dos personas de origen francés y alemán intentaron acceder al recinto y meses antes lo hicieron dos franceses.

En 2023, otros tres españoles intentaron entrar en la zona de montaje y abastecimiento de estos transbordadores y fueron detenidos.

El primer y único vuelo del Burán en 1988, que dio dos vueltas a la tierra en 205 minutos y aterrizó en el cosmódromo kazajo de Baikonur, marcó el final de la carrera espacial. Su sucesor, el Buria, ni siquiera llegó a despegar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación