Así es el cosmódromo de Vostochni donde se han reunido Putin y Kim Jong-un: símbolo de la ambición espacial y sobrecostes
La base espacial rusa, que entró en servicio en 2016, fue construido por el líder ruso para reducir la dependencia del cosmódromo de Baikonur en Kazajistán
Putin y Kim Jong-un se reúnen en el cosmódromo ruso Vostochni para hablar de armas y satélites artificiales

Las conversaciones bilaterales entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, han comenzado este miércoles en el cosmódromo de Vostochni, en el este de Rusia, según informaron las agencias de noticias rusas.
Se cree que los mandatarios encabezaron las negociaciones para tratar temas de cooperación bilateral como los lazos económicos, los intercambios comerciales y culturales, asimismo de explicar sus posturas y visiones sobre la actual situación regional e internacional. Pero, ¿por qué llevaron la conversación en el cosmódromo de Vostochni? Hay un interés principal por parte de Putin al considerar este lugar pionero en tecnología satelital.
¿Cómo es el cosmódromo de Vostochni?
El cosmódromo de Vostochni entró en servicio en 2016 y está situado en la región de Amur, en el Lejano Oriente de Rusia, no lejos de la frontera rusa con China, aproximadamente a unos 1.500 kilómetros del puerto de Vladivostok.
Putin ordenó la construcción del cosmódromo para reducir la dependencia del cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, la primera y para entonces la más secreta base espacial del mundo, según Reuters.
El cosmódromo de Baikonur se encuentra en medio de un desierto de Asia Central, a 2.600 km al sureste de Moscú, y está cerca de las principales ciudades de Kazajistán, Nur-Sultán y Almaty. Fue desde donde la Unión Soviética lanzó con éxito en 1957 el primer satélite artificial, el Sputnik 1. Sin embargo, se independizó tras el colapso de la Unión Soviética en 1991.
Este lugar fue aclamado como un símbolo de las ambiciones de Rusia para ser los mejores en brindar tecnología espacial. En 2007 Putin decidió construir el cosmódromo de Vostochni, pero su construcción no empezó hasta 2012.
Un coste de construcción disparado
Se tenía previsto que el coste original de la instalación sería de 1.900 millones de dólares (de la época). Sin embargo, el costo de construir la primera de las dos plataformas de lanzamiento ya había superado los 2.400 millones de dólares, según datos del sitio web ruso de noticias empresariales RBC, recopilado por NBC News. Se estipula que fueron alrededor de 7.500 millones de dólares según la estimación oficial realizada en 2011, lo que lo hacía casi cuatro veces más caro que el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.
Asimismo, el medio ha mencionado que activistas rusos alegaron el gasto excesivo de la construcción, que no dudaron en atribuirla a negocios de corrupción. También, han señalado que fiscales rusos mencionaron que se malversaron al menos 165 millones de dólares durante el proceso de construcción y que varios contratistas fueron acusados.
Lanzamientos desde el cosmódromo de Vostochni
El 28 de abril de 2016, se llevó a cabo el primer lanzamiento del cohete Soyuz 2-1a. que puso en órbita terrestre varios satélites científicos, como objetivo para estudiar los brotes de rayos gamma.
La más reciente misión fue el 11 de agosto, donde la nave espacial no tripulada Luna-25 despegó del cosmódromo de Vostochni hacia la Luna, donde tenía que haber aterrizado el lunes 14 de agosto, con la finalidad de ser el primer país en alunizar en el polo sur de la Luna y encontrar agua congelada, así también como estudiar el impacto de los rayos cósmicos y la radiación electromagnética en la superficie de la Luna.
Pero pese a la aspiración la nave Luna-25 se estrelló contra su objetivo el sábado 13 de agosto durante una maniobra previa a su alunizaje.
¿Cuál es el motivo de la reunión en el cosmódromo de Vostochni?
Expertos han señalado que Rusia podría buscar municiones de artillería y misiles antitanque de Corea del Norte, a cambio de tecnología satelital y de submarino nuclear, además de ayuda alimentaria.
«Discutimos todos los temas sin primas. Tenemos tiempo», ha añadido Putin al ser consultado por periodistas sobre los temas de la agencia, según AFP.
Además, en el encuentro los líderes inspeccionaron lugares en el cosmódromo, como el taller de ensamblaje del lanzador Agará (la nueva propuesta de cohetes rusos, un espacio de lanzamiento de cohetes Soyuz-2 y el sitio de lanzamiento de los cohetes que aún sigue en construcción.
Según ha informado la agencia RIA Novosti, los dirigentes fueron vistos estrechando la mano en la instalación espacial, que según Putin fue escogido porque Moscú piensa apoyar a Kim en la construcción de satélites.
Según la agencia Interfax, el líder de Corea del Norte ha mencionado que apoya todas las decisiones de Rusia. «Ahora queremos desarrollar aún más las relaciones, siempre hemos apoyado y apoyamos todas las decisiones del presidente Putin, las decisiones del gobierno ruso. Espero que siempre estemos juntos en la lucha contra el imperialismo y [de hecho, sí] en la construcción de un Estado soberano», ha expresado Kim al inicio de las negociaciones.
Durante su encuentro, Kim ha agradecido a Putin su invitación «pese a estar ocupado», según información del medio ruso TASS.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete