Jessica Rodríguez mintió en el currículum que envió a Tragsa afirmando que tenía funciones en Ineco
La expareja sentimental de José Luis Ábalos declaró en el Tribunal Supremo que no realizó ninguna labor en la empresa dependiente de Transportes
Tragsa remite al Tribunal Supremo toda la documentación de la contratación de la mujer a la que colocaron en dos empresas públicas
El presidente de Tragsa reconoce que a Jessica se la conocía internamente como «la sobrina del ministro»

Jessica Rodríguez, la mujer que tuvo una relación sentimental con el exministro José Luis Ábalos y a la que se colocó en dos empresas públicas (Ineco, dependiente del Ministerio de Transportes y Tragsatec, del Ministerio de Agricultura), mintió en el currículum que envió a la ... segunda compañía, donde entró a trabajar en febrero de 2021 y permaneció contratada seis meses como auxiliar administrativa con un salario de poco más de 1.000 euros.
La expareja de Ábalos aportó un currículum en el que afirmó que desde marzo de 2019 hasta febrero de 2021 también fue auxiliar administrativa en Ineco y describió sus funciones como «llevando la agenda, recibiendo, tramitando y enviando documentación y conservando archivos». Sin embargo, cuando declaró como testigo en el Tribunal Supremo, afirmó que fue contratada con la mediación de Joseba García, hermano del exasesor de Ábalos en el Ministerio de Transportes, Koldo García, y que no fue a trabajar ni un sólo día a Ineco.
Únicamente recibió un portátil y fichaba a través de éste, declaró. Tragsatec ha entregado al Tribunal Supremo, respondiendo a la solicitud del magistrado instructor Leopoldo Puente, la documentación relativa al proceso de selección y su contrato, así como el currículum que ella misma aportó.
Asignación, Presidencia
La compañía justifica en la documentación entregada que en diciembre de 2020 se publicó una oferta de empleo para cubrir de forma temporal 10 puestos de trabajo administrativo.
«En particular, para la cobertura de la vacante cubierta por doña Jessica Rodríguez García concurrieron 177 personas, de las que nueve cumplieron con los requisitos imprescindibles, según respuestas dadas al cuestionario de inscripción y superaron la fase de valoración de méritos. De esas nueve personas, solamente dos (entre ellas doña Jessica) superaron las fases de valoración técnica de la Unidad Organizativa y valoración competencial; resultando finalmente contratados», justifica la empresa pública.
Ésta confirma en su documentación que «no se tiene constancia de que se efectuasen entrevistas de esta clase ni con dicha trabajadora ni con ninguno de los aspirantes contratados en el proceso descrito».

Como afirmó el director de Tragsatec en el Senado, la contratación de Jessica Rodríguez fue como personal para el cliente Adif, en quien descargó la responsabilidad de controlar su asistencia. En la documentación entregada por Tragsatec al Alto Tribunal, aparece una tabla de reparto de responsabilidades de asignación presupuestaria para cada puesto laboral en la que aparece subrayado el nombre de Jessica Rodríguez y, al lado, se puede leer «Presidencia», con una asignación de 1.000 euros.
En la documentación entregada este viernes por Tragsatec al Alto Tribunal aparece una tabla de asignación presupuestaria para cada puesto laboral relacionada con el responsable de dicha asignación. En el caso de Rodríguez, aparece subrayado su nombre y, al lado, se puede leer 'Presidencia', con una asignación de 1.000 euros.
La compañía también entregó al juez la valoración que hizo de su perfil, en la que afirmó que «refleja actitudes de responsabilidad hacia el trabajo. Es muy probable que sea capaz de realizar de principio a fin una tarea consiguiendo un buen resultado. Puede necesitar supervisión y empuje para realizar tareas complejas o de mayor responsabilidad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete