Las otras plazas de toros de Madrid: de Tetuán a Fuente del Berro
Los cosos en la capital se han sucedido desde el siglo XVII, por el gran interés en la fiesta
Abundaban a comienzos del siglo XX, y mediada esa centuria, fueron eliminadas
Los cosos en la capital se han sucedido desde el siglo XVII, por el gran interés en la fiesta
Entre parones y problemas de licencias, se levantó esta barriada «linda e higiénica»
El granito madrileño también se empleó en monumentos como el Palacio Real, el Banco de España o la Puerta de Alcalá
La ciudad pasó de 68 a más de 600 kilómetros cuadrados, y ganó casi 339.000 vecinos
El escritor vivió, junto a otras leyendas, en el barrio con más talento por metro cuadrado
La ciudad y sus monumentos se convirtió en otro protagonista del film
Los Hudson Super Six demostraron durante varias décadas ser los vehículos más rápidos que pisaban la capital
Una dura campaña denunció a comienzos del siglo XX el pésimo estado de las calzadas
La escasez de género desesperaba a los fumadores y provocó más de un altercado
El recinto estaba abierto al público, y ahora es parte del Palacio de La Moncloa
La prisión de Torrijos albergó durante algún tiempo al poeta oriolano
Salió de Getafe pilotado por un capitán de Caballería que se hizo aviador y diseñó naves
Hubo esquiadores en el parque de El Retiro y colapso en la Puerta del Sol a consecuencia de la nevada
La tradición marca que esta zona de la capital instale los puestos de productos navideños desde hace muchas décadas
Son del icónico modelo Leyland Titán y circularon en los años 50 por la capital
Un fallo en los frenos y la velocidad que tomó en la pendiente de la vía propiciaron el siniestro