Los autobuses de dos pisos de Madrid que llegaron en barco y se han recuperado por Wallapop
HISTORIAS CAPITALES
Son del icónico modelo Leyland Titán y circularon en los años 50 por la capital
Cuatro heridos y una mula muerta en el estreno de la línea del tranvía al puente de Segovia

Como decía la antigua canción, de Inglaterra ha venido un barco cargado de… autobuses de dos pisos, que iban destinados al servicio de transporte público de Madrid. Así ocurrió en 1957, el 27 de marzo. El barco que traía los autobuses se llamaba 'Palacios', ... y atracó en el puerto de Bilbao, donde se descargaron los vehículos con unas enormes grúas.
Desde allí, bajaron ya hasta Madrid, donde comenzaron a circular por las calles de la capital. Una estampa que marcaba entonces tendencia: eran lo más moderno del mercado. A los niños, por descontado, les contaba situarse en los asientos de la parte superior. Tenían un motor de 150 caballos, y funcionaban con el cobrador en pie, con una única entrada y a la voz de '¡sigue!' que daba el cobrador para indicarle al conductor que ya podía continuar la marcha.
Los Leyland Titán madrileños circularon por las calles de la capital hasta 1969, en que fueron retirados. Y ahí se les perdió la pista. Hasta ahora. Porque uno de estos históricos autobuses está actualmente en recuperación y reparación, y será expuesto en breve en el Museo de la EMT, en la calle Mauricio Legendre. Y la peripecia de este vehículo hasta volver a la capital de España es digna de un buen guionista. Porque fue la casualidad y unos anuncios en plataformas de venta de segunda mano los que llevaron al autobús de dos pisos hasta su antigua casa.
En el Museo de la EMT si algo sobra es vocación de servicio y ganas de poner en valor sus autobuses. Por eso, tienen una auténtica brigada que está continuamente ojo avizor a lo que se ofrece en ferias de vehículos antiguos o en el mercado de segunda mano. Así fue como alguien se tropezó con este anuncio en el Wallapop y en el Milanuncios, dos plataformas dedicadas a la compraventa de segunda mano. Por las fotos, el vehículo que se ofertaba parecía ser uno de aquellos 50 Leyland Titán que se compraron para Madrid.

Desde la EMT se pusieron en contacto con la anunciante, que les puso en situación: el autobús era parte de una herencia de ella y sus hermanos, y estaba situado, junto con otros vehículos históricos de los que su progenitor era coleccionista, en una nave grande tipo corral que tienen en el pueblo de Bellpuig, en Lérida.
MÁS INFORMACIÓN
Hasta allí emprendieron viaje para ver de cerca el vehículo y comprobar si era lo que las fotos les indicaban: 500 kilómetros de ida y 500 de vuelta que se hicieron en un día. Volvieron contentos y convencidos de que aquello era justo lo que esperaban: un Layland cuyo número de bastidor, matrícula trasera (que aún conservaba) y número de serie interno se correspondía con el autobús número 684 que circuló en Madrid. Un gemelo suyo, el 691, está ahora mismo expuesto en el museo.
Los responsables de la EMT decidieron su compra, acordaron con los dueños los detalles y fueron a buscarlo con un camión góndola. El próximo mes inician su restauración, que llevará a cabo una empresa de Talavera de la Reina, y luego se incorporará a la colección del museo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete