Las Cortes Generales se constituirán el 17 de agosto tras las elecciones generales del 23J
La campaña electoral durará quince días: comenzará el viernes 7 de julio y finalizará el 21
Sánchez adelanta las elecciones generales para neutralizar a los barones y descolocar a Yolanda Díaz
El Gobierno ha establecido el 17 de agosto para volver a constituir las Cortes Generales tras las elecciones generales del 23J. La cita electoral, anunciada este lunes tras el mal resultado en las elecciones municipales y autonómicas del 28M, se ha hecho efectiva en un real decreto que disuelve el Congeso de los Diputados y el Senado elegido en 2019 y que se publicará este martes en el BOE.
La decisión se ha tomado en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros celebrada la mañana de este lunes y en el escrito se establece que la campaña electoral durará quince días, comenzando el viernes 7 de julio y finalizando el 21 de julio.
Asimismo, concretan que, una vez celebradas las elecciones el 23 de junio, las Cámaras resultantes se reunirán, en sesiones constitutivas, el día 17 de agosto de 2023, a las 10.00 horas.
En un comunicado recuerdan que el número de diputados correspondiente a cada circunscripción es el siguiente: Albacete (4); Alicante (12); Almería (6); Araba/Álava (4); Asturias (7); Ávila (3); Badajoz (5); Balears (8); Barcelona (32); Bizkaia (8); Burgos (4); Cáceres (4); Cádiz (9); Cantabria (5); Castellón/Castelló (5); Ciudad Real (5); Córdoba (6); A Coruña (8); Cuenca (3); Gipuzkoa (6); Girona (6); Granada (7); Guadalajara (3); Huelva (5); Huesca (3); Jaén (5); León (4); Lleida (4); Lugo (4); Madrid (37); Málaga (11); Murcia (10); Navarra (5); Ourense (4); Palencia (3); Las Palmas (8); Pontevedra (7); La Rioja (4); Salamanca (4); Santa Cruz de Tenerife (7); Segovia (3); Sevilla (12); Soria (2); Tarragona (6); Teruel (3); Toledo (6); Valencia/València (16); Valladolid (5); Zamora (3); Zaragoza (7); Ceuta (1) y Melilla (1).
En cuanto a los senadores, señalan que en cada circunscripción provincial se eligen cuatro; en las circunscripciones insulares se eligen tres en Gran Canaria, Mallorca y Tenerife; y uno en Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, El Hierro, Lanzarote y La Palma. Mientras que las poblaciones de Ceuta y Melilla eligen cada una de ellas dos senadores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete