Suscribete a
ABC Premium

Rafael Amargo, a juicio por tráfico de drogas desde su casa, se enfrenta a 9 años de cárcel

El bailaor se sentará este lunes en el banquillo por la acusación de haber vendido sustancias entre abril y diciembre de 2020, cuando fue arrestado por primera vez

Rafael Amargo, tras la suspensión del juicio: «El proceso está viciado desde el principio»

Rafael Amargo, el pasado junio, a su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid abc
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuenta atrás para Rafael Amargo. El bailaor se sentará en el banquillo este lunes, 8 de abril, para enfrentarse a una petición de 9 años de cárcel por un delito contra la salud pública: vendía drogas «de manera persistente» desde la que era su casa, en el barrio de Malasaña. Su exrepresentante, Juan Eduardo de los Santos, se enfrenta a la misma pena.

El escrito de la Fiscalía, al que ha tenido acceso ABC, señala que al menos entre abril y diciembre de 2020 (cuando fueron arrestados), «se venían dedicando de manera concertada y persistente a la distribución de sustancias estupefacientes, entre otras metanfetamina, a terceras personas a cambio de dinero».

A tal fin, los dos acusados adquirían la sustancia de manera «conjunta» a los distintos suministradores, para posteriormente repartirla entre ambos y venderla a terceras personas.

Así, Amargo lo hacía desde su domicilio y en otras ocasiones « hacía llegar la sustancia al lugar donde el cliente indicaba para lo cual se valía de su hombre de confianza, el también acusado Manuel Ángel Batista León».

A modo de ejemplo la Fiscalía relata que el 27 de abril de 2020, Manuel Ángel, para quien la Fiscalía pide seis años de prisión, fue sorprendido por la Policía cuando se disponía a entregar a un cliente, a cambio de 50 euros, una bolsita con sustancia que resultó ser metanfetamina con un peso neto de 0,943 gramos y una pureza del 76,7%, con un valor en el mercado ilícito de 24,42 euros en su venta por gramos, sustancia que había recogido minutos antes del domicilio del artista. «donde debía regresar para entregar el dinero».

Ficha policial de Rafael Amargo abc

A raíz de los dispositivos de vigilancia que se establecieron sobre el domicilio de Amargo, los agentes de Policía pudieron observar «como acudían numerosas personas que, tras acceder al mismo y permanecer en el interior escasos minutos, salían nuevamente de manera apresurada, procediendo la policía a identificar a dos de ellas, interviniendo sustancia estupefaciente que se había adquirido en dicho domicilio, levantándose las correspondientes actas de aprehensión».

Por auto de 1 de diciembre de 2020 dictado por el Juzgado de Instrucción nº48 de Madrid se autorizó la entrada y registro en los domicilios de los acusados. En el caso del bailaor, se intervinieron trs botes conteniendo sustancia popper (nitritos de alquilo), una bolsita conteniendo sustancia que resultó ser feniletilamina con un peso neto de 0,089 gramos, un frasco conteniendo 6 ml de GBL con un valor en el mercado de 314,19 euros en su venta por gramos.

En el caso de Juan Eduardo se halló un bote conteniendo sustancia que resultó ser metanfetamina con un peso neto de 4,466 gramos y una pureza del 76,4%, con un valor en el mercado de 115,67 euros en su venta por gramos; una bolsita conteniendo sustancia que resultó positivo a ketamina con un 50,4% de pureza; y MDMA con una pureza del 6,9% con un peso neto total de 0,185 gramos, con un valor en el mercado de 18,5 euros en su venta por gramos.

También, un envoltorio de plástico conteniendo sustancia que resultó ser metanfetamina con un peso neto de 56,067 gramos y una pureza del 76% (42,61 gramos puros), con un valor en el mercado de 1.452,14 euros en su venta por gramos; un frasco conteniendo 6,800 ml de GBL con un valor en el mercado de 356,08 euros en su venta por gramos; 5.800 euros; 10 comprimidos de sildenafilo; una bolsa conteniendo sustancia que resultó ser ketamina con un peso neto de 18,413 gramos y una pureza del 55,5%, con un valor en el mercado de 497,65 euros en su venta por gramos; un bote conteniendo popper; y 4 teléfonos móviles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación