Suscribete a
ABC Premium

Los incendios de Moaña y Ponteareas están estabilizados y ya no hay riesgo para las viviendas

fuego

El tráfico en la autovía do Morrazo fue restablecido en la tarde del lunes tras el corte ante la proximidad de las llamas

Los vecinos de Meira, en Moaña, con cubos de agua para tratar de sofocar el incendio e.p.

ABC

Santiago

Tras unos pocos días sin fuego en los montes, la situación se complicó nuevamente en la tarde del lunes. Dos nuevos incendios forestales comenzaron muy cerca de núcleos habitados y obligaron a decretar la situación 2 por riesgo para las casas en Moaña y en Ponteareas (ambos en las pronvicia de Pontevedra). Durante la noche los servicios de extinción lograron estabilizarlos y la Consellería de Medio Rural desactivó la alerta. Durante la tarde también fue necesario cortar al tráfico durante unas horas la circulación de la autovía do Morrazo ante la proximidad de las llamas.

Según informa Medio Rural, el fuego de Ponteareas se inició en la parroquia de Guillade a las 16,33 horas. Entre otros medios, trabajaron para lograr estabilizarlo nueve helicópteros, seis aviones y 17 brigadas. Hasta el momento se han calcinado unas 25 hectáreas, pero el peligro ha pasado ya para el núcleo de Raimonde

Casi simultánemaente un incendio declarado en el municipio de Moaña (Pontevedra) amenazó las casas de los núcleos de A Moureira y A Ribeira, en la parroquia de Meira. La Consellería de Medio Rural informó de que el fuego obligó a cortar la autovía de O Morrazo (CG 4.1) entre los kilómetros 5 y 6 durante unas horas. A las 17,00 horas, la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, explicó a Europa Press que se vivía una situación crítica, «con los vecinos apagando el fuego desde tierra» porque «todavía no llegaron los medios». Aseguró que no hubo desalojos porque los habitantes trabajan en la zona.

El conselleiro de Medio Rural, José González, se desplazó unas horas después a Moaña. Desde allí explicó que la situación de mayor peligro había pasado. «Con todas las cautelas», puede decirse que la situación «es mucho mejor» que cuando se decretó la situación 2 de alerta, afirmó el conselleiro. González puso en valor tanto la colaboración de los vecinos como el «trabajo muy efectivo de los medios aéreos» para intentar controlar el incendio, que según dijo, no se prevé que afecte a una gran superficie de terreno. Según el recuento efectuado esta mañana, el fuego ha quemado ya unas 20 hectáreas, según el primer recuento provisional.

Preguntado por las posibles causas del incendio, González consideró prematuro saber si ha sido o no intencionado y dijo que se esperará a la investigación de los técnicos. Señaló que, en principio, no hay viviendas afectadas por las llamas y explicó que la extinción del fuego evoluciona de forma «favorable».

En la zona trabajan unos ocho aviones, cinco helicópteros y 27 brigadas, entre otros. Según informa la Consellería de Medio Rural en la mañana de este martes, «la extinción del fuego evoluciona favorablemente y se trabaja en el enfriamiento de puntos calientes«

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación