Perfil
Fernando Galindo: de un ministerio socialista, a un puesto clave en el Parlamento
El nuevo secretario general y letrado mayor del Congreso era hasta ahora subsecretario en el gabinete de la ministra de Política Territorial
El Congreso nombra este cargo con votos en contra por primera vez

Fernando Galindo, 40 años, lleva desde 2010 en el cuerpo de letrados de las Cortes Generales. Licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III de Madrid, desde este viernes es oficialmente el nuevo secretario general y letrado mayor del Congreso. ... Por primera vez, este nombramiento no se produce por unanimidad, sino con el voto en contra del PP. ¿Motivo? Que hasta ahora dependía de un ministerio socialista, como subsecretario en el gabinete de la titular de Política Territorial, Isabel Rodríguez.
De un cargo en el Gobierno, al puesto más determinante en los servicios jurídicos de la Cámara Baja. Su nueva responsabilidad obligó al cese, a petición propia, de Mercedes Cabrera, su pareja, que ejercía hasta entonces de directora general de Relaciones con las Cortes. Su función era incompatible con la nueva misión de Galindo.
Galindo fue asesor jurídico de la Junta Electoral Central entre 2010 y 2011, asesor jurídico de la Dirección de Asistencia Técnico-Parlamentaria entre 2011 y 2014, director de Relaciones Internacionales entre 2014 y 2019, director de Comisiones entre 2019 y 2021 y director en funciones de la Oficina de Conflicto de Intereses de las Cortes Generales entre 2020 y 2021. Al contrario que lo sucedido este viernes, cuando los populares rechazaron su nombramiento, en los tres anteriores como director de área recibió el voto unánime de todos los grupos de la Mesa.
El salto al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos lo dio a mediados de 2021, cuando fue nombrado director general de Cooperación Autonómica y Local, en el Ministerio de Política Territorial. Este año fue nombrado subsecretario en el gabinete de la ministra Rodríguez. En estos dos puestos conoció a la ahora presidenta del Congreso, Francina Armengol, cuando ella era aún presidenta del Govern autonómico balear. Las cuestiones técnicas relativas a la transferencia de Costas al Ejecutivo de las islas fueron cosa suya, en coordinación con la presidenta Armengol.
Ahora, emprende el camino de vuelta del Gobierno al Congreso. Y antes, como alto funcionario de las Cortes Generales, fue letrado de diversas comisiones, como Presupuestos, Mixta para la Unión Europea, Estatuto del Diputado, etcétera. Hombre de dilatada experiencia, en el PSOE se abrazan a ella para justificar su designación y ahuyentar las críticas del PP.
Su padre, otro Fernando Galindo, fue presidente del Estudiantes entre 2014 y 2022. Con él al frente, este histórico club de baloncesto descendió de la ACB por primera vez en su historia. En la LEB sigue desde entonces. En junio, recibió del Gobierno la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete