Suscribete a
ABC Premium

Juan Roig, sobre las protestas del campo: «Nos estamos jugando la alimentación»

El presidente de Mercadona defiende que los agricultores, ganaderos y pescadores han de ganar dinero y reivindica España como la «huerta de Europa»

Mercadona baja los precios a un millar de productos y bate su récord histórico con mil millones de euros de beneficio y 35.500 en ventas

Juan Roig, presidente de Mercadona ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha alertado durante la presentación de resultados de la compañía de que «nos estamos jugando la alimentación». El propietario de la principal cadena de supermercados española ha puesto en valor la «importancia de la agricultura, la pesca y la ganadería». Ante las protestas del sector primario en las últimas semanas, Juan Roig ha defendido que los agricultores, ganaderos y pescadores «han de ser rentables, ganar dinero y ser competitivos».

Por ello, ha reclamado apoyo al sector, sin concretar cuáles deben ser las medidas, y ha reivindicado a España como la «huerta de Europa». «Tenemos que cuidar el campo, cómo se cuida no lo sabemos. Nosotros podemos tocar la parte que nos toca pero hasta ahí», ha indicado.

En ese sentido, Juan Roig ha señalado que la diferencia de precios en origen y en el mercado se debe a los «altos» costes de los productos frescos en la cadena agroalimentaria: «Cuando una sandía está en un campo no es la misma. Primero, se pone el precio en el campo, hay que cogerla, transportarla al almacén, limpiarla, seleccionarla, transportarla, ponerla en el lineal y luego vender». «No hacemos abusos de precios», ha recalcado.

Robos de aceite de oliva

Mercadona, que en el último año ha bajado el importe a un millar de referencias de su surtido, ha notado un fuerte incremento del coste en productos como el aceite de oliva, especialmente afectado por la inflación. Preguntado sobre los robos, Juan Roig explicó que «nuestros clientes son honrados». «Otra cosa son los ladrones, que roban productos de precios altos como el aceite de oliva o el jamón. Nadie roba un paquete de serrín».

El presidente de Mercadona ha defendido un año más que «la riqueza de un país depende de los empresarios honrados que haya». El máximo responsable de la cadena de supermercados, que ha batido los récords históricos de ventas y beneficios en el último ejercicio, considera que «ser político es muy difícil». A este colectivo le pide, sin entrar en detalles ni nombres, «que gestionen bien la sociedad» y, aclara, «si apoyan más a las empresas estamos más contentos».

Protocolo de sucesión en Mercadona

Juan Roig ha apuntado en la presentación de resultados de la compañía, en un año de récord histórico de ventas y beneficios, que «en Mercadona tenemos éxito porque disponemos de un gran modelo» por lo que ha vaticinado «un futuro espectacular» para su empresa.

Video. Juan Roig, junto al comité de dirección de Mercadona ROBER SOLSONA

En ese sentido, ha expuesto que a sus 74 años va a seguir al frente de la compañía aunque, ha advertido, de que en el caso de fuerza mayor el protocolo de sucesión ya está previsto. «Mientras esté en perfectas condiciones, tanto físicas como mentales, seguiré dirigiendo la empresa, y si me ocurre algo, se ha diseñado un sistema para que haya un sustituto dirigiendo la empresa», ha dicho, sin querer desvelar el nombre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación