¿Por qué los coches de alquiler en Baleares son mucho más caros este verano?
Los empresarios del sector creen que la crisis provocada por la pandemia (venta de coches de otros años y pocas compras el pasado invierno) ha reducido a la mitad la flota de vehículos de alquiler este verano

En las islas, los coches de alquiler en unas vacaciones son casi tan imprescindibles como el hotel. De hecho, casi siempre se reservan al mismo tiempo que al avión y el alojamiento. Pero, este verano, los turistas que vayan a Baleares tendrán que ... considerar un presupuesto mayor para este capítulo.
¿Por qué han subido los precios de una forma tan acusada? Según Antoni Masferrer , presidente de la Asociación balear de alquiler de vehículos con y sin conductor (Baleval), en la escalada de precios han influido decisivamente cuatro factores. A saber:
-En un año normal, una parte de los coches que tienen las empresas de alquiler son los llamados 'coches de invierno' , los que permanecen de un año a otro. Esta vez esos coches se vendieron o se devolvieron a las marcas, para no tenerlos inactivos durante tanto tiempo.
-Los 'coches de verano' suelen pedirse desde diciembre a febrero. Pero en aquellos meses -recuerda Masferrer-, había demasiadas dudas para asumir ese coste. «Quién se atrevía entonces a encargar miles de coches?».
-Tampoco los bancos estaban en disposición de avalar las compras en aquel momento, en plena tercera ola de la pandemia, según Masferrer. «El retorno entonces no parecía tan probable».
-Por último, Masferrer alude a la «falta de componentes» provocada por el parón económico del pasado invierno, circunstancia que también está retrasando los pedidos.
Antoni Masferrer dice que nadie sabe cuántos coches hay en las islas («nadie tiene la responsabilidad de saberlo, estamos en un limbo sin regular»), pero confirma que este verano los precios serán bastante más caros que en 2019. «Partíamos de precios de 20 euros al día, lo que vale una paella , por coches que cuestan en el mercado 30.000 euros. Ese mundo tampoco era normal».
Cualquiera que haya reservado un vehículo compacto sin excesivos lujos estos días habrá visto que el modelo que otros años le costaba 20 euros cada día, ahora puede salirle por 50 y hasta 150, según los días, las empresas o las islas. Según Ramón Reus , presidente de la Agrupación empresarial de alquiler de vehículos con y sin conductor de Baleares (Aevab), que se atreve a dar alguna cifra más concreta, en un verano normal suele haber en las islas unos 110.000-120.000 coches de alquiler, mientras que «esta vez habrá un máximo de 60.000».
En cuanto a los precios, Reus cree que cuando se piden 150 euros al día es para que el cliente no insista «porque no tienen coches que ofrecerle», para que vaya a otra web. En su opinión, «este verano se podrán conseguir vehículos por 50 ó 60 euros. La tarifa de los 20 euros de 2019 era demasiado barata. Los 150 que se llegan a pedir ahora es un precio imposible. Tiene que hacer algo intermedio».
Ayer, durante una conferencia telemática organizada por Lonely Planet, Xisco Mateu , director gerente de la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (Aetib), no tenía una constancia oficial de este hecho, «más allá que anteayer me iba a Menorca, quise coger un coche y me llamó la atención el precio . Es posible que sea en todas las islas -admite-, porque «una compañera que trabaja en el sector me ha comentado que no hay coches en las islas. Quiero entender que es un tema coyuntural, quizá provocado también por la escasez de materias primas en algunos productos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete