Suscribete a
ABC Premium

VIAJAR

El parque temático que tiene miniaturas de la Alhambra y la Giralda está a una hora de Sevilla

Este singular espacio es creación de Juan Bermúdez Gómez, un malagueño afincado en Huelva que lleva más de dos décadas dando forma a este parque

El pueblo de Sevilla que esconde su propia Alhambra: «Parece una casa normal, pero…»

Este es el castillo que el Corte Inglés iba a poner en la Expo 92 de Sevilla

Réplica en miniatura de la Giralda en 'Villasudores' Parque Miniaturas 'Villasudores'
Antonio Távora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A tan solo una hora de Sevilla, en la localidad de Gibraleón (Huelva), se esconde un rincón sorprendente para los amantes de la arquitectura y la historia andaluza. Se trata de Villasudores, un parque temático de miniaturas donde es posible admirar en pequeña escala algunos de los monumentos más emblemáticos deAndalucía. Desde la Giralda de Sevilla hasta la Alhambra de Granada, este singular espacio es fruto de la dedicación y el esmero de Juan Bermúdez Gómez, un malagueño afincado en Huelva, quien ha invertido más de dos décadas en dar forma a esta maravilla.

Todo comenzó en 2002, cuando Juan Bermúdez decidió construiruna casita de juegos de estilo árabe para su nieto. Lo que inició como un simple gesto familiar se transformó en una pasión que ha dado vida a un espacio único en su tipo. Sin planos y basándose únicamente en fotografías, Juan comenzó a replicar monumentos icónicos andaluces con una meticulosidad impresionante. Su labor artesanal ha convertido su finca en un museo al aire libre donde los visitantes pueden recorrer la historia arquitectónica de Andalucía en un solo paseo.

Juan, antiguo telegrafista de correos, ha dedicado su jubilación a este proyecto que ha ido creciendo con el tiempo. Lo que empezó con una sola construcción se ha transformado en un complejo que alberga actualmente 17 monumentos y sigue en expansión. Su meta es representar un rincón de cada provincia andaluza y completar su obra con la ermita de El Rocío.

Más de 17 monumentos en miniatura

Recorrer Villasudores es como hacer un viaje exprés por algunos de los monumentos más emblemáticos de Andalucía, pero en versión reducida. Cada construcción ha sido hecha a mano con un nivel de detalle impresionante, desde la Giralda hasta la Mezquita de Córdoba o la Alhambra, pasando por la Torre del Oro, el Costurero de la Reina o la Plaza de Toros de la Maestranza.

El trabajo detrás de cada miniatura es asombroso. Juan Bermúdez no solo se ha encargado de levantar cada estructura con materiales reciclados, sino que incluso ha fabricado a mano los ladrillos y las tejas para que las reproducciones sean lo más fieles posible a las originales. La precisión con la que ha recreado los detalles arquitectónicos hace que los visitantes puedan reconocer fácilmente cada monumento y apreciar su esencia, aunque estén a una escala mucho menor.

Además de los grandes iconos de ciudades como Sevilla, Córdoba o Granada, en la finca también se pueden encontrar rincones menos conocidos, pero igual de representativos de la cultura andaluza, como patios cordobeses llenos de encanto o una torre castillo que evoca la historia medieval de Jaén. El objetivo de Juan es seguir ampliando su colección hasta incluir un pedacito de cada provincia andaluza, con la ermita de El Rocío como su próximo gran reto. Lo más llamativo de todo es que este increíble trabajo es el fruto de más de 20 años de dedicación, sin más planos que las fotos de los monumentos originales.

La construcción más desafiante: el Patio de los Leones

De todas las miniaturas, la que requirió más esfuerzo fue el Patio de los Leones de la Alhambra, cuya construcción se extendió por 18 meses. Cada uno de los leones, la fuente central y los grabados han sido reproducidos con minucioso detalle, lo que hace que esta obra sea una de las más admiradas por los visitantes.

Réplica del Patio de los Leones de la Alhambra Parque Miniaturas 'Villasudores'

Según Juan, la dificultad radicó en replicar con precisión las intrincadas decoraciones del patio, así como en la elaboración de cada uno de los elementos arquitectónicos, que fueron tallados a mano por el propio Juan. La taza de la fuente, por ejemplo, fue construida después de colocar los leones para garantizar su correcta alineación.

Cómo llegar y reservar

Para conocer este asombroso parque temático de miniaturas, es necesario contactar previamente con la familia Bermúdez a través de los teléfonos 626 795 926 o 642 540 795, o bien mediante el correo electrónico bergomez44@gmail.com. La visita guiada tiene una duración aproximada de 45 a 60 minutos, durante los cuales se ofrece información detallada sobre cada monumento y su proceso de construcción.

Para llegar desde Huelva, se debe tomar la N-431 en dirección a Gibraleón. Tras recorrer unos 7,5 km, hay que girar en la A-495 y, tras 1 km, tomar un desvío a la izquierda en el camino Pozo Negro. Desde ese punto, Villasudores se encuentra a solo 5 km. Las coordenadas GPS exactas son:

  • Latitud 37.39245928915322

  • Longitud -7.042520642280579

Y es que este parque no solo representa un enorme esfuerzo artesanal, sino también un reflejo de la identidad andaluza en miniatura. Así que si eres amante de la historia, la arquitectura o simplemente buscas un plan diferente cerca de Sevilla, este pequeño gran museo al aire libre es una visita obligada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación