Esta es la laguna donde se pueden ver cientos de flamencos: no es Doñana y es la más grande de Andalucía
Este paraje natural es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y de la observación de aves. De hecho, la laguna destaca especialmente por ser el hogar de una de las colonias de flamencos más importantes de Europa
El sendero más largo de España está en Andalucía y tiene más de 900 kilómetros

No hace falta viajar muy lejos para disfrutar de auténticas maravillas de la naturaleza. Y mucho menos si vives en Andalucía. Ubicada en la comarca de Antequera en Málaga, es posible disfrutar del humedal salino más grande de Andalucía y uno de los ecosistemas más singulares de la península ibérica: la Laguna de Fuente de Piedra.
Este paraje natural es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves que destaca especialmente por ser el hogar de una de las colonias de flamencos más importantes de Europa.
Declarada Reserva Natural, acoge a la segunda colonia más importante de flamencos rosas de toda Europa, sólo superada por la Camarga en el sur de Francia. Así, la laguna posee un excepcional valor ornitológico por ser un importante lugar de nidificación del flamenco rosa, de la pagaza piconegra y de la gaviota picofina.
Gracias a su gran valor ecológico, la Laguna de Fuente de Piedra ha sido reconocida internacionalmente. Entre otras cosas, fue declarada sitio Ramsar en 1983.
Un refugio medioambiental
La laguna es un auténtico refugio para muchos animales ya que sirve como punto de reproducción, invernada y paso migratorio para diversas especies de aves acuáticas. Durante la temporada de cría, entre marzo y julio, es común observar flamencos rosados (Phoenicopterus roseus), cuya población reproductora supera las 17.000 parejas.
Además de los flamencos, otras especies como la pagaza piconegra, la gaviota reidora y la avoceta encuentran en este espacio un entorno propicio para su desarrollo. En invierno, la laguna acoge a grullas y diversas especies de patos y limícolas.

También es rica en toda clase de aves acuáticas como el tarro blanco, el ánsar común, el pato colorado o el calamón. Pero además se pueden ver milanos, cigüeñas, aguiluchos laguneros y águilas pescadoras. Entre los mamíferos abundan el erizo, el murciélago común, los conejos, las liebres, el lirón careto, el zorro, y el tejón.
Flora y agricultura
Respecto a la flora, lo más peculiar es la presencia de comunidades halófitas, así como de especies acuáticas endémicas. Además de la vegetación lacustre típica, la laguna está rodeada de tarajes, encinas, coscojas, olivos y matorral mediterráneo a base de lentisco, aulaga, o genista.
Ubicada en un enclave único, cerca de la laguna se practica la agricultura intensiva. Sobre todo se cultiva el trigo, el girasol, la avena, el cártamo y la cebada. También destaca la explotación del olivar.
Sequía
En los últimos años la laguna ha enfrentado desafíos significativos debido a la sequía. En abril de 2023, la falta de precipitaciones redujo drásticamente el nivel del agua, dejando expuesta una vasta extensión de sal. Esta situación impidió que los flamencos establecieran sus colonias reproductoras en la laguna, afectando tanto a la fauna local como al ecosistema en general.
A pesar de las dificultades, las lluvias de marzo han contribuido significativamente a la recuperación parcial del nivel del agua en la laguna, ofreciendo esperanza para la próxima temporada de cría.

Tipos de visitas
Visita guiada a la laguna: Esta visita incluye un recorrido por los puntos estratégicos de la laguna para la observación de aves, especialmente la colonia de cría de flamencos, y se realiza con la ayuda de telescopios y prismáticos, mientras los guías especializados ofrecen información detallada sobre la flora y fauna del lugar. Las visitas tienen lugar de lunes a viernes a las 10:00 h, y los sábados y domingos a las 10:00 h y 16:30 h, requiriendo una reserva previa. El precio es de 8€ por adulto, 6€ para niños de 5 a 10 años, y los menores de 5 años entran gratis.
Visita guiada privada: Este servicio personalizado está dirigido a parejas, familias o grupos de amigos de hasta 10 personas, quienes pueden disfrutar de un recorrido adaptado a sus preferencias con un guía exclusivo. El horario de esta actividad es flexible y se acuerda según disponibilidad. El precio de esta visita es de 80€ por grupo.
Visita a su medida: Esta experiencia permite a los visitantes elegir las actividades que desean realizar, ya sea explorar la laguna, conocer el pueblo de Fuente de Piedra, degustar su gastronomía o visitar otras lagunas cercanas. El horario es también flexible y se ajusta a las preferencias del visitante, con el precio variando dependiendo de las actividades seleccionadas y consultando directamente con la empresa para más detalles.
Cómo llegar
El desplazamiento a los puntos de observación se realiza con vehículo propio y los precios mencionados no incluyen el transporte hasta el lugar de encuentro. Además, se recomienda llevar agua, comida, ropa y calzado cómodo, así como pantalón largo y repelente para mosquitos. Para más detalles o para realizar una reserva, se puede contactar a través del correo electrónico info@visitasfuentepiedra.es o llamando al número de teléfono 675 64 59 57.
Pero qué pasada ver cómo está el campo, increíble.
— Wilder's (@BlasDeLezo00) March 22, 2025
Agua en todas partes, alfombras de trigales, primeras amapolas y bastantes flamencos. Esto es la laguna de Fuente de Piedra, #Málaga.
Hacía muchos años que no las veía con tanto esplendor. pic.twitter.com/aH1WkiMbty
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete