MOTOR
Project Neptune, el submarino de lujo de Aston Martin que parece sacado del futuro
La firma británica se pone a la cabeza de la innovación y se lanza, junto con Triton Submarine, a conquistar el transporte subacuático con un exclusivo diseño disponible en tres versiones.

Conquistar el asfalto con vehículos de alta gama ya no es suficiente. Las firmas de automoción de lujo no solo han presentado los mejores coches eléctricos, sino que se han sumado a la revolución de los diseños voladores, y, por si esto fuese poco, ahora toca sumergirse en el océano. Lo que antes era un transporte para el ejercito o para proyectos de investigación del fondo marino es hoy un atractivo más solo al alcance de unos pocos privilegiados.
Noticias relacionadas
Project Neptune es el ambicioso proyecto de la firma Aston Martin, un submarino creado en colaboración con la compañía norteamericana de submarinos de lujo Triton Submarine .

Este prototipo es la máxima expresión del lujo, el diseño y el confort. Dispone de espacio para tres personas en configuración 2+1 –piloto más dos acompañantes–, puede sumergirse a una profundidad de hasta 500 metros y ofrece vistas 360 grados del fondo marino . Suena bien, ¿verdad? Pues aún hay más, el catálogo ofrecerá tres diseños y tres acabados diferentes e incluso se dará la oportunidad de personalizarlo con determinados elementos.
Siguiendo el gusto exquisito que la firma británica plasma en cada uno de sus coches de lujo, el interior del Project Neptune resulta de lo más atractivo . “El habitáculo, que representa la esencia del lujo típico de Aston Martin, es una excelsa combinación de cuero cosido a mano y fibra de carbono de alto rendimiento, ensamblada sin obstruir las líneas de visión panorámicas por las que los sumergibles de Triton son famosos” aseguró John Ramsay, director técnico de Triton Submarine.

En lo que a características técnicas se refiere, este modelo –cuyo exterior estará fabricado con acrílico y revestimiento de iridio– podrá alcanzar, gracias a su gran eficiencia hidrodinámica, a la reducción de la zona frontal y al incremento de potencia, una velocidad que supera los cinco nudos (9,3 km/h), cuatro veces más que el buque insignia de Triton , con una autonomía de hasta doce horas. Se podría decir que se trata del deportivo de los submarinos recreativos.
Todavía no se conocen precios, pero lo que está claro es que estará reservado solo para unos pocos, ya que su producción será limitada .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete