Suscribete a
ABC Premium

Las cinco cirugías estéticas que más se hacen los hombres en España

La blefaroplastia, para eliminar las bolsas de los ojos, es la más demandada

Los tratamientos estéticos de Pedro Sánchez para mejorar las cicatrices del acné y rejuvenecer su rostro

La blefaroplastia y la rinoplastia son algunas de las operaciones estéticas que más demandan los hombres. Adobe Stock
Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace años que los hombres no ocultan su deseo de verse mejor. Así que no es extraño que cada vez acudan con mayor frecuencia a peluquerías, centros de belleza y centros de estética. Aunque la cirugía estética cuenta con una mayor demanda entre las mujeres, el interés de los hombres por pasar por el quirófano no para de aumentar, como se deduce del informe que ha presentado la Sociedad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). La realidad de la Cirugía Estética en España 2022 apunta a que el número de intervenciones quirúrgicas estéticas ha aumentado en un 215% respecto al estudio realizado por IMOP Insights en 2014, que estimaba datos sobre la actividad de 2013.

¿Qué se hacen los hombres en el quirófano?

La intervención más demandada, según este informe que se ha realizado a través de un sondeo entre los meses de marzo y agosto de 2022 a cirujanos plásticos de toda España, a los que se pidió recopilaran la actividad que habían desarrollado el año anterior, es la blefaroplastia (19,9%). Esta cirugía, que consiste en la extirpación de las bolsas de los ojos, es cada vez más popular entre los hombres de mediana edad. La zona del contorno de los ojos preocupa mucho conforme pasan los años, ya que son varios los problemas que suelen aparecer, como las bolsas, las ojeras, los párpados caídos o las arrugas. La blefaroplatia ayuda a acabar con la mirada cansada y retrasa los signos del envejecimiento. Esta cirugía tiene diversas técnicas encaminadas a eliminar el exceso de piel del párpado algo que puede incluso interferir en la visión, y las bolsas inferiores que muchas personas sufren por genética, herencia o falta de sueño.

Después de la blefaroplastia, pero con una mínima diferencia, la operación que más demanda el público masculino es la ginecomastia o reducción de mamas (19,6%). Algunos hombres sufren un aumento de la cantidad de tejido de las glándulas mamarias, normalmente provocado por un desequilibrio hormonal. Aunque no es grave, es un problema que suele ser motivo de complejos, así que no es extraño que esta operación de pecho se haya situado en segundo lugar. Puede darse en hombres jóvenes, a raíz de la adolescencia, pero también en adultos por ciertas enfermedades o la toma de algunos medicamentos.

En tercer lugar, la operación estética que más piden los hombres es la rinoplastia (18,1%). La nariz es una zona esencial del rostro, que también provoca complejos. Reducir su tamaño o corregir una desviación es lo más habitual, aunque en ocasiones el problema estético va unido al funcional, ya que no se puede olvidar que es el órgano del olfato y la principal vía de acceso para la entrada y la salida del aire de los pulmones. Aunque algunos problemas estéticos de la nariz se pueden corregir con tratamientos de medicina estética, muchos otros siguen necesitando pasar por el quirófano.

La liposucción ocupa el cuarto lugar (13,5%) en cuanto a las cirugías más demandadas por parte del hombre, según el informe de SECPRE. Reducir la grasa localizada resulta complicado para algunas personas, aunque realicen deporte o sigan una dieta equilibrada. Algunos hombres tienden a acumular grasa en zonas como el abdomen, los flancos, la papada… y la liposucción se convierte entonces en una alternativa. Es importante destacar que no es una cirugía para adelgazar, sino para definir una zona del cuerpo.

Y el top 5 de las intervenciones más pedidas entre los hombres lo cierra la otoplastia (11,6%), la cirugía estética que cambia la forma, la posición o el tamaño de las orejas. Y es que para los hombres, al llevar el pelo corto, es más complicado disimular las imperfecciones de esta zona de la cabeza. Curiosamente esta cirugía sufrió un repunte a raíz del uso de las mascarilla en la pandemia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación