Todo lo que sabemos sobre los cinco finalistas de «OT 2020»
ABC Play repasa la trayectoria de los finalistas de la última edición de «Operación Triunfo»: Nia, Hugo, Eva, Anaju y Flavio
Nia, ganadora de OT 2020

La cuenta atrás ha comenzado. Todo está preparado para la final de «OT 2020» . Los cinco finalistas están pasando sus últimas horas en una Academia que tuvieron que abandonar. Ni el coronavirus fue capaz de apagar la ilusión de los concursantes, quienes continuaron practicando, ensayando y aprendiendo en casa. Después de las apenas tres semanas que ha durado la vuelta, esta noche el público conocerá quién es el ganador de la última edición de «Operación Triunfo»: Nia, Hugo, Eva, Anaju o Flavio .
Nia, la favorita
Como en todas las finales, hay una favorita. Esa es Nia . La canaria de 26 años ha sido la concursante más destacada, gracias, en parte, a la actuación de «Who run the world», de Beyonce, en la que se metió a la audiencia y al jurado en el bolsillo:
El secreto de Nia durante su paso por «OT 2020» ha sido la soltura que muestra sobre el escenario, gracias a su experiencia previa, y su derroche vocal en cada tema que interpreta. La isleña ha sido uno de esos ejemplos que han demostrado a la audiencia que con trabajo y perseverancia todo se puede conseguir. Quien aún tenga dudas solo tiene que volver a ver algunos de sus pases de micros, como el que realizó de la canción Say something (Christina Aguilera), o actuaciones tan memorables como Mujer Latina, que acumula más de un millón de visualizaciones en YouTube.
La joven estudió un Ciclo Superior de Actividades Físicas y Deportivas, perteneció al Coro Oficial de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y durante tres años ha formado parte del elenco del musical El Rey León . Ahora comparte una importante conexión con el público gracias a la naturalidad demostrada dentro de la Academia. Prueba de ello es que su primer single, 8 maravillas , que ha sido uno de los contenidos más reproducidos de la actual edición de «Operación Triunfo» . La canción, que hace alusión a las ocho islas que componen el archipiélago canario, está compuesta para «llegar al público con el sabor que tenemos los canarios».
Nia tendrá una última oportunidad para dejar al público sin aliento y la canción que interpretará será I Like It (Cardi B, Bad Bunny y J Balvin).
Flavio, musicalidad y destreza
Aunque el desparpajo de Nia es muy llamativo, no debe hacernos pasar por alto el talento de concursantes como Flavio . Pese a sus problemas interpretativos, este murciano de 19 años ha demostrado su amplia trayectoria musical. Lleva desde los 12 años formándose en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad natal. Además de cantar, el público de «OT 2020» le ha visto acompañar a sus compañeros tocando el piano, la guitarra o la trompeta. Si eso les parece poco, hay que recordar que Flavio también compone.
Durante su paso por la Academia, ha conseguido superar su falta de movimiento sobre el escenario y embaucar al jurado con su peculiar timbre de voz, mientras que el público parece haber caído rendido ante el halo misterioso de su personalidad. Sin duda, Flavio es otra muestra de que aceptando las críticas y trabajando con ellas se puede evolucionar y explotar aún más.
En la casa, al igual que en algunas actuaciones, ha pasado desapercibido, sin entrar en polémicas. Pero también ha protagonizado un triángulo amoroso en la Academia de «OT 2020» . Parece que el murciano estuvo con Samantha pero rompió con ella antes del confinamiento, pero también tonteaba con Eva , quien, por cierto, está en la final.
Eva, talento a primera vista
La gallega logró que su nombre fuera uno de los más recordados de la Gala 0 gracias a un número musical, con Let's twist again, que desde un principio la posicionó como favorita. La expresividad de su cara y la pasión que transmite en cada tema que interpreta parecía otorgarle un largo camino en el talent . Sin embargo, Eva se fue «desinflando» a medida que pasaron las galas e, incluso, se llevó alguna que otra reprimenda del jurado. Gracias a esta despertó y experimentó el mayor crecimiento personal y profesional de esta edición.
La benjamina de la Academia, que es música autodidacta, dejó claro desde el inicio del concurso que le gusta escribir sus propios temas. De hecho, cuando la Mala Rodríguez visitó «OT 2020» se atrevió a cantar su primera composición. Una que derivaría en su primer single: Dumb. A sus 19 años, estudia Arte Dramático en Vigo.
Anaju, carisma dentro y fuera del escenario

Anaju fue otra de las concursantes que cautivó al público desde la Gala 0. Lo hizo gracias a la canción favorita de Rosalía, Catalina . Durante el resto de programas no decepcionó. Su versatilidad es uno de los puntos fuertes que podría hacer de la turolense la sorpresa de esta final.
Sin embargo, y gracias a ser la aspirante que más se ha involucrado con sus compañeros, ha destacado tanto dentro como fuera del escenario. La triunfita no ha dudado en proponer iniciativas para asegurar la buena convivencia entre sus compañeros, como mediar, reflexionar o establecer normas dentro de la Academia. Al igual que algunos de sus compañeros, ha lanzado su primer single. Un tema que compuso durante la semana que estuvo nominada.
Antes de entrar en la Academia, estudió Publicidad y Relaciones Públicas en Zaragoza y Diseño Gráfico en Barcelona. También formó parte del coro de la Escuela Elisava y practicó diferentes tipos de danza.
Hugo, pillería sobre el escenario
Aún queda un aspirante: Hugo . Ha sido uno de los concursantes más inestables de «OT 2020» . Criticado en múltiples ocasiones por el jurado y los propios profesores, el cordobés ha sabido mantenerse el concurso gracias a la conexión que ha desarrollado con la audiencia. Ha sido capaz de dejar constancia de su personalidad en cada cosa que ha hecho (incluso en la convivencia), y es justo eso lo que podría otorgarle uno de los primeros puestos en el último programa. El desparpajo que adquirió subiendo versiones de canciones a internet, algo que ha hecho desde que tenía 13 años, y tocando la guitarra en la calle no es algo que se pueda ocultar.
Durante su paso por la Academia, además de formarse como músico, ha lanzado su primer tema, Demonios, que tuvo una gran acogida entre el público. El video, creado por el mismo artista, acumula más de un millón y medio de reproducciones en YouTube. «No había hecho un video de estos antes, pero me senté en casa y conseguí que saliera esto», confesó durante la primera gala tras el confinamiento.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete