Una nutricionista explica si realmente es saludable dejar las lentejas en remojo antes de cocinarlas: «Ayuda a eliminar...»
¿Es verdaderamente necesario o se trata de una costumbre sin fundamento?
Unos carniceros explican en qué momento es mejor echar sal a la carne: antes, durante o después de cocinarla
El truco del chef José Andrés para que las sopas y cremas salgan más ricas: utiliza un ingrediente que muchos ignoran

Las lentejas son, sin duda, uno de los platos más reconocibles y queridos de la gastronomía española. Ya sea con chorizo, con verduras o incluso en su versión vegana, su versatilidad en la cocina y su alto valor nutricional las convierten en un básico que no puede faltar en nuestras casas. Sin embargo, a pesar de lo populares que son, existe un debate que sigue dividiendo a los amantes de este alimento: ¿hay que remojarlas antes de cocinarlas? ¿Es realmente necesario, o se trata de una costumbre sin fundamento?
Para resolver esta duda, la nutricionista Maca Bustamante ha desvelado a través de un vídeo en su cuenta de TikTok los motivos por los que sí deberíamos dejar las lentejas en remojo antes de prepararlas.
Tres razones por las que deberíamos dejar en remojo las lentejas antes de cocinarlas
La primera razón que aporta la experta tiene que ver con el bienestar digestivo, algo que muchas personas notan al consumir este tipo de legumbres: «Número uno, y quizás la más importante, es que mejora la digestión y reduce el malestar intestinal». Esto se debe a que el remojo ayuda a eliminar compuestos que pueden generar molestias, como «gases e hinchazón». Por tanto, si alguna vez has evitado las lentejas por temor a sus efectos secundarios, esta puede ser una solución muy sencilla.
El segundo argumento es de carácter más técnico, pero no por ello menos importante. En ese sentido, la nutricionista señala que, al dejarlas en remojo, «se reducen antinutrientes». Estos compuestos, presentes de forma natural en muchas legumbres, pueden interferir en la absorción de minerales esenciales como el hierro, el calcio o el zinc. «El remojo ayuda a eliminar estos compuestos y así aumentar la biodisponibilidad de ciertos minerales», señala la especialista. Es decir, no solo digerimos mejor las lentejas si las remojamos, sino que nuestro cuerpo también aprovecha mejor sus nutrientes.
Por último, la experta en nutrición menciona una razón más práctica que agradecerán quienes no tienen mucho tiempo para cocinar: «Y tercero, hace que la cocción sea más rápida gracias al remojo y mejora la textura». Tal y como señala, al hidratarse previamente, las lentejas se ablandan antes al cocinarlas y el resultado es un plato más uniforme y sabroso.
En resumen, según la nutricionista, dejar las lentejas en remojo no solo es saludable, sino recomendable desde distintos puntos de vista: digestivo, nutricional y culinario. «Así que ya sabes, remoja tus lentejas para aprovechar estos beneficios nutricionales», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete