TRAMPANTOJOS
Cataluña is different
¿Puede sostenerse el argumento de la desigualdad territorial? ¿Por qué hablan de proyecto progresista si es aceptar una jerarquía para los más ricos?
¿Qué será la singularidad? ¿Por qué han convertido el mapa de España en un siniestro juego de las diferencias? ¿Puede sostenerse el argumento de la desigualdad territorial? ¿Por qué hablan de proyecto progresista si es aceptar una jerarquía para los más ricos?
Como vivimos ... en la época de la mentira, del descrédito, de lo 'fake' y de la memoria frágil, intentan colarnos que Cataluña tiene todo el derecho a recibir un trato especial en la financiación. Toda la vida cargando con eso de 'Spain is different' y resulta que lo 'different' era sólo Cataluña.
A estas alturas todos sabemos que es un nuevo chantaje de esa tierra criada en la impostura de la victimización y el memorial de agravios. Un argumentario que es toda una ironía porque si ha existido un territorio beneficiado históricamente, ha sido Cataluña. Mientras que Andalucía era condenada a ser el granero de España, a otras regiones 'maltratadas' se les ayudaba en su modernidad y en la industrialización. Ahora dicen que ellos pagan más y por lo tanto tienen que recibir más, cargándose de un manotazo la clave de la solidaridad en la que se basa el sistema tributario: quien gana más por lógica debe pagar más. Y no hay que olvidar que si pagan más es porque históricamente se les pagó más. Y gracias a esas inversiones esa industria beneficiada les dio más rentas para ser la clase privilegiada que es hoy. Esa burguesía catalana que mueve los hilos del independentismo.
Y eso es lo sorprendente, que el PSOE esté vendiendo ese pago en especie como mecanismo clave para hacer un proyecto político progresista. Un progresismo sostenido en una desigualdad territorial que beneficia a esa burguesía catalana de toda la vida. Por favor, cinismo el mínimo…
Lo que me pregunto es qué es singular. ¿Qué hace a Cataluña históricamente singular? ¿Será que los demás tenemos crónicas históricas vulgares, ordinarias y del montón? ¿Será porque Andalucía no ha dado figuras singulares a nuestra historia nacional? Debe de ser eso, porque de nuestra memoria cultural se ha apropiado España haciendo suyos a nuestros escritores y artistas. De Andalucía es la mayoría de los escritores que forman la galería nacional desde Góngora a Bécquer pasando por los Machado, Lorca, Cernuda o Alberti. Sin olvidar que eran andaluces los Premios Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez y Vicente Aleixandre. Será porque pintores españoles son los andaluces Velázquez, Murillo o Picasso, del que por cierto han querido apropiarse los de la cultura singular. Hemos dado tanto que nos quedamos sin nada.
Y por mirar al presente, hay aquí singularidades que harían necesaria una atención financiera especial. Porque ¿acaso no merece una localidad como La Línea una singularidad por la particular peligrosidad de su localización geográfica? ¿No sería necesario que el Estado atendiera con más dinero de todos -de todos- un lugar acechado por el narcotráfico? ¿Y el resto de la costa andaluza afectada por el problema de la inmigración ilegal? ¿No debería tenerse en cuenta esta singularidad territorial con cierto criterio de justicia?
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete