Suscribete a
ABC Premium

Un abogado denuncia una actividad ilegal frecuente en algunos hoteles españoles con los datos de sus clientes: «Si queréis cumplir la ley...»

Xavi Abat recuerda el cambio de normativa que ha habido y cómo afecta en los registros a alojamientos

Viaja a Egipto con su novia y lanza un aviso a las mujeres tras lo vivido por ella: «Esta cara de la moneda no es nada agradable»

Xavi, durante su vídeo sobre los hoteles y sus prácticas ilegales ABC

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se acerca un periodo de vacaciones, el de Semana Santa, y seguro que muchos se marcharán de vacaciones unos días y se hospedarán en algún alojamiento. En estos días la ocupación hotelera en España consigue excelentes cifras, y es que dormir fuera de casa es cómodo y un capricho para muchos. Precisamente para eso, merece la pena recordar las novedades en el sector.

Y es que desde hace unos meses la normativa ha cambiado y se ha activado un nuevo registro de viajeros que obliga a que todo huésped deba proporcionar mucha información personal que antes. La cuestión ha generado un cierto desconcierto y debate, tanto entre profesionales del sector como entre clientes, y por eso todavía es fuente de dudas.

El abogado Xavi Abat, muy conocido en TikTok (y cuya cuenta es @xavi_abat pero que se hace conocer como 'el abogado de TikTok') suele hablar de consejos legales. Ahora, el experto acaba de subir un aviso para los ciudadanos al respecto con la que ironiza, antes que nada, que «a raíz de este vídeo no me van a dejar entrar en ningún hotel». La publicación supera las 230.000 visualizaciones.

«Una resolución tras otra

Abat recuerda y lamenta, antes que nada, que recepcionistas y dueños de hoteles le han atacado en varias ocasiones por este aviso que ya ha hecho en otras ocasiones sobre el registro en hoteles. Y, a todos los que lo cuestionan, les avisa de que «cada vez está cayendo una resolución tras otra, sancionando lo que hacen el 95% de los hoteles, hostales, apartamentos o lo que sea» y lo ejemplifica con otro caso salido en medios.

Así, el expone que recientemente otra empresa de hospedaje fue de multada con 2.000 euros «por pedir la imagen de un DNI a los huéspedes» y que un mes antes se conoció otro caso, en ese caso con 1.500 euros de sanción. «La Agencia Española de Protección de Datos dice claramente, en base al artículo 5.1 del reglamento general de protección de datos, que no es necesario que el hotel tenga una foto de tu careto, que sepa el equipo de expedición que te hizo el carné, cuál es el nombre de tus padres y otros datos que no incumben la hotel para nada».

«Con nombre, DNI, fecha de nacimiento y nacionalidad es suficiente», alerta Abat, que recuerda que en los últimos tiempos se ha vuelto habitual que en muchos alojamientos pidan documentos para escanearlos. Antes de acabar el tema, el abogado apunta que «el recepcionista no tiene la culpa» y que puede entender que algunos dueños se enfaden por toda la inversión hecha en fotocopiadoras y digitalizadoras pero remarca que la normativa ha cambiado.

Por todo ello, el mensaje para hosteleros es claro. «Si queréis cumplir la ley tenéis que pedir los datos mínimos imprescindibles», sentencia. La cuestión ha generado más controversia en los comentarios: algunos huéspedes han agradecido el consejo y han preguntado qué hacer si «se ponen pesados» con la necesidad de fotocopiar el DNI, pero también hay quejas de los empleados, que explican que la Policía «nos exige también el número de soporte, dirección, teléfono y e mail...».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación