Suscríbete a
ABC Premium

Las prolongadas lluvias abocan a Andalucía a una intensa temporada de virus del Nilo

Las condiciones climáticas son similares a las de 2024, cuando se dio el máximo de contagios en la región

La Junta refuerza el plan de control con 1,2 millones. Entre otras cuestiones, se identificarán casos leves en zonas diana

Salud prevé un riesgo alto de virus del Nilo en más de cien municipios andaluces durante 2025

Operarios aplicando biocidas en La Puebla del Río EP - Rocío Ruz
Fran Piñero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía está a punto de afrontar otra temporada complicada en cuanto a la proliferación de mosquitos transmisores del virus del Nilo Occidental. El punto de partida es muy similar al del pasado 2024, cuando se registró el mayor número de contagios notificados en humanos: ... un inicio de primavera lluvioso como antesala de varios meses de altas temperaturas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación