El Polisario critica las vacaciones de Pedro Sánchez en Marruecos
El viaje a Marrakech alimenta el malestar del pueblo saharaui: «Es una reafirmación del acercamiento», advierten desde las asociaciones
Editorial | Un viaje inconveniente
Una eurodiputada de Podemos critica al presidente: «Sigue mostrando su complacencia con Marruecos»

Un año y cinco meses después de que una carta desvelara un giro de 180 grados en las relaciones diplomáticas entre España y Marruecos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez —ahora, en funciones— elige como destino vacacional el país vecino. El socialista viajó ... anteayer hasta la ciudad de Marrakech junto a su familia en un vuelo regular para disfrutar de un viaje de carácter «privado y familiar», que «nada de nada» tiene que ver con su agenda oficial y que, además, ha sido «costeado íntegramente con recursos propios». Hasta ahí, los detalles sobre el viaje.
A pesar de que desde La Moncloa se intentase marcar distancia con cualquier cuestión de carácter política o relacionada con la gestión del Gobierno, algo tan cotidiano como la elección del lugar de descanso de un ciudadano se ha convertido en el germen de una nueva polémica, devolviendo al foco el cambio de postura sobre el Sahara.
Desde el Frente Polisario critican el viaje, que demuestra «el indiscutible apoyo» de España «a un decadente régimen que vulnera de forma sistemática, diaria e impune los derechos humanos del pueblo del Sahara». En un comunicado, emitido por el delegado del Polisario en España, Abdulah Arabi, expresan que aunque se haya «circunscrito al ámbito estrictamente privado», la elección «conlleva aparejado un enorme contenido político que va mucho más allá».
Abdulah Arabi subraya que, además, la prensa marroquí se ha hecho eco del asunto aludiendo a un «respaldo absoluto» del Gobierno español «a la ilegítima reivindicación mantenida por Marruecos respecto del Sahara». «A lo largo de este año y medio ha quedado constatada la unilateralidad del radical giro de Sánchez. Una postura que fue rechazada por la sociedad civil española de manera inmediata», expresa el comunicado, recogido por EP.
Sigue «sumando gotitas al malestar sobre el pueblo saharaui», advierten fuentes de la asociación Frontera Cero. Esta organización defensora de los saharauis, en conversación con este periódico, asegura que al final «todo lo que haga Pedro Sánchez de la mano de Marruecos pone de manifiesto el acercamiento» entre ambos países. «Es una reafirmación de las relaciones estrechas», señalan.
En su opinión, consideran que esta elección de destino vacacional concuerda con la línea seguida por el presidente del Gobierno, quien «sigue manteniendo» el cambio en la postura de España sobre el Sahara y, además, «lo ha repetido públicamente». «Molesta, el malestar sigue estando en el pueblo saharaui», manifiestan. «Sorprende», expresan desde la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS), quienes se muestran cautos sobre qué puede haber detrás de este viaje dado el contexto de las relaciones con Marruecos.
Por su parte, la Asociación Profesional de Abogados Saharauis en España (Aprase) coincide en que se trata de «una continuación» de la que fuera para ellos «una decisión personal» de Sánchez puesto que en el giro político respecto al Sahara «no hubo ni siquiera respaldo del Congreso». «Evidentemente el viaje tiene trascendencia», valoran desde Aprase, quienes ven «un guiño» a Marruecos después de semanas donde el tono sobre este asunto se había rebajado.
Partido Popular
Miguel Tellado
«Es una clara provocación que responde a la soberbia del personaje»
Coalición Canaria
Cristina Valido
«Todo el mundo tiene algo en la cabeza, que cada uno saque sus propias conclusiones»
Fueron pocas las imágenes que trascendieron ayer sobre las primeras horas de la estancia de Pedro Sánchez en Marrakech. Sí fue cazado por el diario local marroquí 'Rue20', donde se publicaron algunas fotos del socialista junto a su familia paseando por una de las plazas de la ciudad.
Desde el Partido Popular, su vicesecretario de Organización, Miguel Tellado, calificó el viaje del líder del Ejecutivo en funciones como una «clara provocación que responde a la soberbia del personaje». Durante una entrevista ayer en Onda Cero, Tellado denunció que Sánchez se ha marchado de España «desatendiendo sus obligaciones como presidente en funciones». Asimismo, afirmó que sería positivo «que vuelva de Marruecos aceptando su derrota electoral, que no puede ser presidente del Gobierno a cualquier precio y que ha llegado el momento de que los partidos se sienten a hablar».
«Parece que a Sánchez le gusta más Marruecos que España», señalaron desde Vox. La formación que preside Santiago Abascal recordó a través de sus redes sociales lo ocurrido «con la política respecto al Sahara, con las puertas abiertas a la inmigración ilegal y las constantes ayudas para mejorar los regadíos marroquíes mientras los agricultores sufrían una de las peores sequías en décadas».
Por su parte, la diputada electa de Coalición Canaria, Cristina Valido —escaño sobre el que ha recaído el foco mediático en estos últimos días al convertirse en un apoyo imprescindible tanto para PP como para PSOE de cara a una investidura—, no entró a valorar «las elecciones que hacen los demás de sus lugares de vacaciones», insistiendo en que «todo el mundo tiene algo en la cabeza», así que «que cada uno saque sus conclusiones».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete