Suscribete a
ABC Premium

castilla-la mancha

Castilla-La Mancha ofrece consejos para comprar seguro en las rebajas

ECONOMÍA

Los establecimientos de la región deben anunciar el período de rebajas y a los clientes se les recomienda mantener el ticket de compra

Los castellano manchegos gastarán unos 265 euros en el Black Friday, un 25% más que en 2022, según un informe

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras las celebraciones por el Día de Reyes y la entrega de regalos, Castilla-La Mancha, al igual que el resto de España, inicia el período de rebajas. En las próximas fechas numerosos establecimientos y grandes superficies comerciales de la región iniciarán una campaña de descuentos en el precio de sus productos, aunque en los días previos ya son muchos los que han comenzado a ofrecerlos.

Por ello, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, quiere ofrecer a las personas consumidoras algunos consejos a tener en cuenta a la hora de hacer sus compras.

Los establecimientos comerciales deberán anunciar de manera visible en el exterior de sus locales el período durante el que mantendrán las rebajas en los productos ofertados. Además, para que se pueda indicar que un establecimiento comercial se encuentra en rebajas deberán ofrecer a precio reducido, al menos, la mitad de los artículos existentes.

En el caso de que los descuentos no afecten a la totalidad de los productos comercializados, los rebajados deberán estar bien identificados y diferenciados del resto. Dichos artículos no podrán ser defectuosos, con taras o de peor calidad que los que se venden habitualmente. Los establecimientos tampoco pueden adquirir productos exclusivamente para su venta en rebajas, sino que deberán haber formado parte de las existencias.

Indicar el descuento

La indicación del precio se podrá hacer mediante un descuento porcentual sobre el precio habitual del producto o mediante la constancia del precio anterior y el nuevo ya rebajado. Esto deberá llevarse a cabo tanto en las etiquetas del producto como en los escaparates. Los medios de pago ofrecidos por los establecimientos comerciales durante los períodos de rebajas serán los mismos que habitualmente vienen aceptando.

No olvide conservar las facturas y tickets de compra, pues deberá disponer de ellas en caso de reclamación, ya que las rebajas implican una reducción en los precios, pero no una disminución de sus derechos como persona consumidora y usuaria.

Es aconsejable que priorice aquellos establecimientos que exhiben el distintivo de estar adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, pues en caso de tener que reclamar podrá resolver su conflicto de forma amistosa, rápida y gratuita, informó la consejería.

Para evitar agobios en los establecimientos comerciales una buena alternativa es la adquisición de productos rebajados por internet. Si se decanta por este sistema, elija formas de pago seguras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación