Pasión en Córdoba
La hermandad del Huerto de Córdoba restaura su estandarte corporativo
Joaquín Salcedo realiza labores de conservación y mantenimiento en la insignia que bordó Pérez Artés en el año 1996
Joaquín Salcedo bordará las bambalinas interiores del palio de la Candelaria de Córdoba

La hermandad del Huerto mantiene la apuesta por preservar su patrimonio. En esta ocasión ha acometido trabajos de conservación y mantenimiento en su estandarte corporativo, encomendados a Joaquín Salcedo, bordador malagueño con taller en Sevilla.
El bacalao lució ya impecable en los cultos de Nuestra Señora del Amparo en la parroquia de San Francisco y, por las calles, durante la procesión de la Virgen el 1 de noviembre.
¿Cómo trabajó Joaquín Salcedo? Le ha reacondicionado la forma, ha forrado de muletón el esqueleto y ha arreglado «el cierre posterior, que estaba deteriorado», según detalla la cofradía.
El interior del esqueleto y el asidero de la vara se han forrado de terciopelo, se han arreglado los boquetes y el terciopelo en la faldeta, donde se han consolidado los bordados sobre bastidor, como especifica la hermandad.

Asimismo, se han cosido de nuevo los flecos y el forro de la parte baja de la faldeta, y se ha reparado el cordón. Salcedo limpió, además, el hilo de oro y repasó los hilos sueltos.
El estandarte lo realizó en 1996 el bordador cordobés Francisco Pérez Artés siguiendo un diseño de Antonio Garduño. Se desarrolla desde la parte inferior con decoración vegetal y floral en la que destaca un ramo central de más tamaño rodeado por flores más pequeñas. El borde del estandarte lo rematan flecos dorados.
En el centro se encuentra el escudo de la hermandad del Huerto. A nadie pasa desapercibido el cáliz, por el Señor de la Oración en el Huerto, y a sus lados, dos tondos referidos a los otros dos titulares, la Virgen de la Candelaria y el Señor Amarrado a la Columna, rodeados por dos ramas de olivo. Rocallas vegetales completan la composición.
El nudo de la vara que da paso al remate va anudado a un cordón largo dorado que cae hacia abajo y termina en borlas con flecos.
Joaquín Salcedo tiene encargado el bordado de las bambalinas interiores del paso de palio de la Virgen de la Candelaria, y es autor del manto de salida de la Virgen de la Trinidad de Córdoba.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete