Suscríbete a
ABC Premium

Pasión en Córdoba

Procesión de la Virgen del Amparo en Córdoba: hora, itinerario y previsión del tiempo

Tubamirum acompañará a la Virgen de gloria del Huerto, mientras que la Virgen del Carmen de San Cayetano visitará a María Auxiliadora en su rosario vespertino del 1 de noviembre

El Amparo y la Virgen del Carmen, un mosaico de oraciones en Córdoba

La Virgen del Amparo, durante su procesión de 2022 Rafael carmona
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Noviembre llega con la procesión de Nuestra Señora del Amparo, la titular letífica de la hermandad del Huerto, en pleno día de Todos los Santos y en la víspera de los Fieles Difuntos, y con el rosario vespertino de la Virgen del Carmen de San Cayetano.

De nuevo la Virgen del Amparo recorrerá las calles de la Axerquía con el acompañamiento musical de la banda Tubamirum de Cañete de las Torres (al igual que en 2022). Tras la misa de las cinco en San Francisco el miércoles 1 de noviembre, el cortejo saldrá a las seis de la tarde.

La Virgen es una imagen realizada por el imaginero sevillano José Antonio Navarro Arteaga que se bendijo en 2006, de talla completa, policromada y en su vestimenta lleva estofados. En sus brazos lleva al Niño dormido y en la mano derecha, una azucena, símbolo de pureza.

El itinerario incluye el Compás de San Francisco, calle San Fernando, San Francisco, plaza del Potro, Lineros, Don Rodrigo, plaza San Pedro, Escultor Juan de Mesa, plaza de la Almagra y plaza del Socorro.

Pasará por la Corredera, Sánchez Peña, Armas, San Francisco, Compás de San Francisco y entrará en el templo a las 21.00 horas.

La previsión del tiempo que elabora Aemet prevé cielo cubierto, con 20% de posibilidad de lluvia, y temperaturas otoñales: 21 grados de máxima y 8 de mínima.

Fuensanta

Antes, en la víspera, de nuevo la parroquia de la Fuensanta retoma también este año la tradición de que el Señor de las Mercedes, Cristo crucificado mexicano, salga en rogativas por los fieles difuntos en la plaza del santuario con estación penitencial en el Pocito.

Se trata de un momento íntimo con hondo sabor litúrgico para orar el martes 31 de octubre a las 20.30 horas, como informó la Diócesis de Córdoba. El Señor procesionará bajo palio negro escoltado por doce cirios tiniebla, acompañado por las letanías de los Santos y los responsos.

Carmen de San Cayetano

El 1 de noviembre también es el día en que tradicionalmente desarrolla su archicofradía el rosario vespertino de la Virgen del Carmen de San Cayetano sobre su parihuela.

En esta ocasión depara una histórica visita a María Auxiliadora. La imagen acude por vez primera al santuario, donde se celebrará una misa por los fieles difuntos.

Nuestra Señora del Carmen viste el hábito de los jarrones de 1735 y la capa de los rosarios, del siglo XVIII. La Virgen y el Niño llevan el juego de coronas de plata sobredorada de 1797, como detalla la corporación.

Nuestra Señora del Carmen de San Cayetano, dispuesta para el rosario vespertino del miércoles 1 de noviembre Miguel Arroyo

Como gesto hacia María Auxiliadora porta una medalla de oro de la devoción salesiana y el escudo de la hermandad del Prendimiento. Por primera vez estarán frente a frente estas dos veneradas imágenes que han calado hondo en muchas generaciones de estudiantes de ambos colegios.

El coro de la hermandad interpretará durante el rosario las Coplas a la Virgen del Carmen, de Miguel Arroyo y Rafael Wals; 'De noche iremos', con letra de San Juan de la Cruz y música de Berthier; y 'Plegaria a la Virgen de las Angustias', de Revuelto y Enrique Báez, entre otras.

El itinerario previsto, con salida a las 17.15 de San Cayetano, sigue por la Cuesta de San Cayetano, Ollerías, Juan de Torres, Muro de la Misericordia, Valencia, Moriscos, Obispo López Criado, Pozanco, Custodio, Rolas, plaza de San Lorenzo y María Auxiliadora.

A las 18.30 horas se celebrará la sagrada eucaristía en el santuario. A las 19.30 horas irá por María Auxiliadora, Santa María de Gracia, Arroyo de San Rafael, la plaza del Poeta Juan Bernier, Jesús Nazareno, San Agustín y Reja de Don Gome.

Continuará por Zarco, plaza del Rector, plaza de Santa Marina, Mayor de Santa Marina, Puerta del Colodro, Ollerías, Cuesta de San Cayetano. La hora de entrada en su templo, las 21.15 horas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación