Suscríbete a
ABC Premium

Agricultura

La familia Gálvez Hidalgo se hace con todo el accionariado de Balam Agriculture

La empresa compra en Córdoba un vivero de alta tecnología para multiplicar las variedades genéticas que tiene como emergentes

Así es 'sultana', la variedad de aceituna creada por Balam y la Universidad de Córdoba que revoluciona el olivar en seto

Hilera de cultivo de olivar en seto en la Finca El Valenciano de Balam Agriculture J. M. Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La familia Gálvez Hidalgo ha comprado el cien por cien de las acciones de la firma cordobesa Balam Agriculture, una empresa referente ahora mismo en la innovación agraria, especialmente en el cultivo del olivar. Esta familia ya era propietaria de la mitad de las acciones de Balam Agriculture y lo que ha hecho, según ha podido confirmar ABC, es adquirir el paquete con la otra mitad de participaciones al otro socio de la empresa: la familia Cañete Baquerizo.

Hay que recordar que Balam Agriculture nació hace casi cuatro años como resultado de la alianza de Galpagro (familia Gálvez Hidalgo) y CBH (familia Cañete Baquerizo) con el objetivo de impulsar importantes proyectos de innovación en el sector agroalimentario. Entre otras actuaciones crearon una finca de experimentación e incubadora de negocios en el término de Carmona: Finca El Valenciano.

Según han expuesto en una nota la empresa, esta operación «consolida el futuro de la compañía y refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector agroalimentario. Marca el inicio de una nueva etapa caracterizada por la estabilidad, la solidez y el crecimiento sostenible de la empresa», han señalado. Silverio Gálvez asume a partir de ahora la figura de consejero delegado de la empresa.

La nueva estructura aspira a una «nueva etapa de expansión e innovación» para «responder a las crecientes demandas del sector y reforzar su liderazgo», indican desde Balam Agriculture, que seguirá «apostando por la mejora genética como eje estratégico de su desarrollo».

A través de un programa conjunto con la Universidad de Córdoba, la compañía cordobesa trabaja en la obtención de nuevas variedades que permitan a los agricultores «afrontar con éxito los retos actuales y futuros del cultivo». En esta línea, la empresa ha adquirido en la provincia de Córdoba un vivero de alta tecnología, «una infraestructura clave para la multiplicación de variedades tanto consolidadas como emergentes».

Expansión territorial

Este vivero permitirá abastecer la alta demanda de 'Sultana', la variedad de aceituna lanzada al mercado en 2023 por Balam Agriculture, así como multiplicar las nuevas variedades obtenidas en el programa de mejora genética. Con esta inversión la compañía refuerza su capacidad de producción y suministro de «material vegetal de máxima calidad».

Balam Agriculture cuenta con sedes en Córdoba, Barrax (Albacete), Talavera de la Reina (Toledo), Beja (Portugal) y pronto sumará una nueva sede en la provincia de Cáceres. Además, en Portugal, la compañía ha trasladado sus operaciones a unas instalaciones más modernas y mejor equipadas para «seguir creciendo y consolidando su posicionamiento en este mercado estratégico».

Por otro lado, en el ámbito tecnológico, la empresa ha informado de que ha incorporado nuevas unidades de maquinaria de última generación. «Este refuerzo de la flota permite optimizar las labores agrícolas y garantizar un trabajo más eficiente, sostenible y adaptado a las exigencias del sector».

La compañía destaca en su nota que «es líder en la transformación integral de explotaciones agrícolas, con alta especialización en cultivos de alta densidad como el olivar y más de 150.000 hectáreas plantadas y gestionadas». Además, según precisan, ofrece un servicio completo que abarca desde el diseño del proyecto y la instalación del riego hasta la plantación, la poda y la recolección mecanizada, amén de soluciones para la sanidad y nutrición vegetal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación