Ábalos presenta una denuncia ante la Fiscalía por revelación de secretos en el caso Koldo
El exministro socialista pide investigar a aquellos «servidores públicos» responsables de filtrar correos electrónicos y recuerda que no está investigado
Ábalos denuncia que ha sufrido una posible «investigación extrajudicial» desde 2020
El exministro socialista José Luis Ábalos ha presentado este miércoles una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, a la que ha tenido acceso ABC, por supuestos delitos de descubrimiento y revelación de secretos, y omisión de perseguir delitos en el caso Koldo –«en el que no estoy investigado», recuerda–. El motivo, la filtración de correos electrónicos por parte de «servidores públicos» al mando de la investigación que poco o nada tienen que ver con ella, y que además implican a ciudadanos anónimos. El ahora diputado del Grupo Mixto apunta así al juez instructor del caso, Ismael Moreno, y agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO).
La investigación es «un circo mediático que ha llegado al límite con los correos», ha explicado Ábalos, que ha citado a los medios de comunicación para una rueda de prensa en el Congreso. Unos correos que revelan «conversaciones privadas», cuya distribución, ha dicho, se produce «justo 48 horas antes de la solicitud de la Fiscalía Europea» de asumir la trama.
«Ni siquiera soy parte de este proceso», insiste. Algo que no impide que «aparezcan datos de mi vida privada como viajes y estancias –cuyo conocimiento solo es posible por información recabada en registros policiales–», así como «interlocuciones con abogados». Se trata, ha proseguido en la rueda de prensa, de «filtraciones sistemáticas y reiteradas que constituyen un menoscabo hacia mi persona» y que afecta a terceros que «no tienen nada que ver» y que, según denuncia, «han sido privados de sus derechos a la intimidad y el honor». Algo que le molesta «mucho más».
Reprocha, además, que las revelaciones no hayan sido objeto de «reproche penal ni de investigación por parte de quien ha de ser garante de la pureza del procedimiento penal» y por ello, pide a que investigue su «origen» y «cauce».
«La causas prospectivas están fuera de la ley. Tienen que ser o bjetivas y centradas, no un 'a ver qué te pillo' o 'a ver qué has hecho en la vida'», dijo, pero la comisión de investigación en el Senado sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia con la intermediación de Koldo García es un «cajón desastre donde todo puede entrar a ser investigado» y «no siendo investigado, aparezco mucho en las investigaciones».
Desde el entorno del que fuera ministro de Transportes aseguran a este diario que Ábalos «tiene pruebas» y que existieron llamadas a más de un medio de comunicación. La denuncia, aseguran estas mismas fuentes, está relacionada a su vez con el frenazo de la Mesa del Congreso a su pregunta escrita al Gobierno sobre si sobre «si ha existido o existe una investigación extrajudicial» contra él. El órgano pidió a Ábalos el martes que reformulase su cuestión y, según ha podido saber este periódico, le ruegan no señalarse a sí mismo como posible víctima de espionaje en el escrito, es decir, que evite poner nombres. «Pues nada, habrá que preguntar si algún diputado del Grupo Mixto ha sido investigado», explican en tono jocoso.
Es por ello que Ábalos insta a la Fiscalía General del Estado, en su escrito de denuncia, a requerir a la Fiscalía Anticorrupción que «informe sobre si se están practicando diligencias de investigación» como presunto mediador del caso Koldo.
Aviso al PSOE
«Esto le pasa hoy a uno y mañana a otro«. Un aviso que lanza al aire en el marco de la investigación sobre la mujer de Sánchez y que iba dirigido a los socialistas, a quienes pide que «tomen nota». «No lanzo ningún mensaje al PSOE, pero no dejo de lanzarlos cada vez que hablo. El partido tiene que entender a lo que se está enfrentando y, aunque en su día no lo hicieron, estoy convencido de que, a estas alturas, ya lo han hecho».
«No lanzo ningún mensaje al PSOE, pero esto le pasa hoy a uno y mañana a otro», avisa el exministro de Transportes
Ábalos ha reconocido que habla «con el grupo parlamentario, pero no tanto con la dirección del partido» y quiso dejar claro que su denuncia nada tiene que ver con el expediente que le abrieron para suspenderle de militancia en febrero de este año, y que trascendió a la prensa con su DNI, domicilio y correo. Ferraz rectificó, pero el exministro pidió abrir expediente a Santos Cerdán, quien heredó de Ábalos la Secretaría de Organización y le introdujo a Koldo, por revelar sus datos personales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete