Suscribete a
ABC Premium

La industria de los videojuegos pide una vida extra para escalar al siguiente nivel

El sector reclama un sistema de incentivos fiscales similar al del cine o la música para afrontar viejos retos como la falta de tamaño empresarial y el déficit inversor

Reproducir sensaciones en entornos virtuales, la gran revolución del futuro del videojuego y del metaverso

la industria española productora de videojuegos facturó 1.435 millones de euros en 2022 MALAGON
Belén Rodrigo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace apenas unas semanas la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV) junto a la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) presentaron el informe sobre el impacto de la aplicación de sistemas de incentivos fiscales para la inversión, el ... crecimiento empresarial y el empleo en la industria productora de videojuegos, realizado por la Universidad Carlos III de Madrid. Estas dos asociaciones han pedido al Gobierno modificar el artículo 36 y 39 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades para que la industria del videojuego cuente con los incentivos fiscales para la producción y la captación de proyectos internacionales, tal como ya recibe la industria audiovisual, las artes escénicas, y la música en vivo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación