Boticaria García aclara si el huevo es saludable para las personas que tienen colesterol: «Sube al podio de...»
La divulgadora explica que este alimento ha sufrido una revisión por parte de la FDA y le confiere una nueva categoría
Boticaria García descubre si es verdad que salir a correr puede dañar tus rodillas: «La primera premisa...»

Las navidades han acabado defintivamente. Es tiempo de volver a la rutina, que además de trabajar implica una dieta saludable despúes de los excesos de las últimas dos semanas. Uno de los aspectos de la salud que más se vigila después de comidas copiosas, alcohol y dulces es el colesterol.
Boticaria García aclara si el colesterol es saludable
Quienes tienen el colesterol alto deben cuidar su dieta y es entonces cuando se plantea lo apropiado o no de tomar determinados alimentos. Entre ellos, el huevo. La divulgadora Boticaria García ha resuelto este dilema.
«A todos los que dicen que comer huevos es malo porque tienen colesterol y de lo que se come se cría, 2025 viene con una sorpresita», comienza explicando sobre los mitos que pueden existir en torno a este alimento.
Señala la también nutricionista que la FDA -la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos- ha actualizado su clasificación de alimentos saludables, algo que llevaba sin ocurrir desde los años 90: «Ya tocaba». Entonces, cuenta Boticaria, un alimento para ser considerado saludable debía ser «bajo en sal, en grasa total, en grasa saturada y en colesterol».
Ahora esto ha cambiado y un alimento saludable «también debe ser bajo en sal, pero no en todo tipo de grasa sino solo bajo en grasas saturadas y también en azúcar».
Requisitos para que un alimento sea saludable
-
Bajo en sal
-
Bajo en grasa saturada
-
Bajo en azúcar
Es por estos motivos que el huevo ha pasado a ser un alimento saludable: «Se quita definitivamente el sambenito». Además, la divulgadora responde a la pregunta de cuántos se pueden comer y señala que todo depende de «cómo y con qué te los comas»: «En general comer uno al día se considera una buena opción».
Los altos nivles de esta sustancia aumenta el riesgo de una enfermedad cardíaca ya que pueden formarse depósitos grasos en los vasos sanguíneos y dificultar el flujo de la sangre a través de las arterias.
Una de las maneras de prevenir el colesterol alto es llevar un estilo de vida saludable con una dieta variada y equilibrada, baja en sal, limitando las grasas animales y realizando ejercicio, al menos, durante 30 minutos al día.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete