CRÍTICA DE:
'Los pozos de la nieve', de Berta Vias Mahou: genealogía de las sombras
Se recupera esta obra de la escritora madrileña, una historia incómoda sobre la memoria familiar que suma un valioso epílogo
Colaborador
Madrid, 1955. Dr. en Filología. Durante cerca de 15 años ha sido director de ABC Cultural, y durante más de una década subdirector. Ha sido director del Instituto Cervantes (Ministerio de Asuntos Exteriores), director general del Libro, Archivos y Bibliotecas (Ministerio de Educación y Cultura) y director del Instituto de Cooperación Iberoamericana en Buenos Aires (Argentina). Actualmente es secretario de Redacción de Revista de Occidente y director del Master sobre Cultura Contemporánea en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset
CRÍTICA DE:
Juego con el lector en una trama imprevisible, personajes alocados y sencillos, cambios de ritmo y, sobre todo, un texto literario en el que la palabra rige con autoridad, guía y marca la diferencia
CRÍTICA DE:
Se recupera esta obra de la escritora madrileña, una historia incómoda sobre la memoria familiar que suma un valioso epílogo
Crítica DE:
En este año de 1944, el autor de 'La novela de un literato' vive un tiempo de silencio, de amargura, de pesar, de sombras que se pierden en el Retiro
CRÍTICA DE:
Este apasionante relato de lo sucedido desde la muerte de Franco, noviembre de 1975, hasta las elecciones democráticas de 1977 ha ganado el Premio Espasa de Ensayo
CrÍTICA DE:
El autor de 'Salón de pasos perdidos' nos regala un 'thriller' político, una historia de amor y un tratado de sociología doméstica excepcional
CRÍTICA DE:
La esposa del autor de 'Tu rostro mañana' ha escrito una elegía a la muerte de su marido, que es, al tiempo, una confesión
CRítica de:
El auténtico valor de este prodigioso ensayo del profesor y académico: dirigirse a las entrañas del disparate
CRÍTICA DE:
El aspecto más valioso de una Antología, provocar la búsqueda inmediata, tras su lectura, del resto de la obra del autor. Saber más, porque aquí se contiene lo común a todos ellos: una narración cervantina
CRÍTICA DE:
La autora cordobesa se adentra en el laberinto de un papeleo o, ahora también, pantalleo delirante, cuando no agotador y alienante
Crítica DE:
El periodista y escritor se ha alzado con el Premio Comillas de Biografía con esta obra que recrea el asesinato de Francisco Anguas y la detención y muerte de Puig Antich
CRÍTICA DE:
Un libro con 118 capítulos recupera 'Los diálogos' que Osvaldo Ferrari mantuvo con el autor de 'El Aleph' entre 1984 y 1985
CRÍTICA DE:
A la imagen exterior de España le afecta el que los propios españoles se desgañiten proclamando el desastre que es su sociedad tan secularmente invertebrada
CRÍTICA DE:
Un lujo biográfico que va más allá y se adentra en la crónica del momento y en la de una obra cinematográfica fuera de los límites
crítica de:
Los historiadores Juan Pablo Fusi y Antonio López Vega han reunido un plantel de excelentes firmas que abordan el asunto desde perspectivas complementarias. Crítica de Fernando R. Lafuente
libros
'El orden del azar. Guillermo de Torre entre los Borges', recrea andanzas de quien fue el adalid de la vanguardia en España
libros
Dorfman ha escrito una novela que es mucho más que una narración ficticia. Es un soberano relato, subrayo, excepcional, sobre uno de los hechos capitales de finales del siglo XX
LIBROS
Este trabajo ensayístico es imprescindible para cualquiera con voluntad de saber, con una actitud crítica frente a la realidad