Suscribete a
ABC Premium

El Papa nombra un comisario para tomar el control del santuario del Opus Dei en Torreciudad

Se trata del español Alejandro Arellano Cedillo, juez decano de la Rota romana

El obispado de Barbastro rompe la negociación con el Opus Dei y deja «en manos de la Santa Sede» la solución al conflicto de Torreciudad

Celebración de la jornada mariana de las familias en Torreciudad en septiembre de 2022, un año antes de que se conociera el conflicto ABC
Javier Martínez-Brocal

Javier Martínez-Brocal

Corresponsal en el Vaticano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Papa Francisco ha nombrado un «comisario pontificio plenipotenciario» para que resuelva la espinosa cuestión de Torreciudad, después de que el pasado 25 de septiembre el obispo de Barbastro-Monzón Ángel Pérez Pueyo solicitara la intervención de la Santa Sede. Se trata de Alejandro Arellano Cedillo, y es juez decano del Tribunal de la Rota Romana y presidente de la Corte de apelación del tribunal del Estado Ciudad del Vaticano.

En el comunicado oficial, el Vaticano hace referencia al «complejo de Torreciudad, en España», y no menciona la palabra «santuario». Técnicamente Torreciudad es un «oratorio semipúblico». El conflicto se puso en marcha cuando el Opus Dei solicitó a la diócesis una actualización de los estatutos para convertirse en santuario. Esa revisión dio lugar a las actuales diferencias.

Desde la prelatura han adelantado que colaborarán en todo lo necesario con el comisario para llegar a un buen resultado a favor de la labor de evangelización que se realiza desde Torreciudad.

Arellano Cedillo es uno de los juristas más prestigiosos del Derecho Canónico actual. Tiene 62 años y es de Olías del Rey (Toledo). Desde marzo de 2021 ocupa el cargo de Juez Decano del Tribunal de la Rota, la corte de apelación de la Santa Sede para causas eclesiásticas. Tiene también gran experiencia académica, como profesor en España en la Universidad CEU, y en la Universidad San Dámaso y en Roma en la Pontificia Universidad Gregoriana.

A partir de ahora deberá buscar una solución al conflicto sobre el estatus jurídico y pastoral de Torreciudad. La figura de comisario pontificio plenipotenciario significa que tendrá plenos poderes hasta que el Papa lo decida, para resolver la diatriba entre la diócesis de Barbastro-Monzón y la Prelatura del Opus Dei. La cuestión partió en 2020, cuando el Opus Dei planteó actualizar el estatus jurídico del «complejo», para que fuera declarado santuario.

El jurista Alejandro Arellano Cedillo junto al Papa Francisco ABC

La diócesis de Barbastro-Monzón explicó el 25 de septiembre que había dejado «en manos de la Santa Sede la solución a las diferencias de criterios con la Prelatura del Opus Dei acerca de la regularización jurídica, canónica y pastoral de Torreciudad», pues no habían conseguido cerrar un acuerdo tras una veintena de reuniones.

Un conflicto que se remonta a 1962

La cuestión se remonta a 1962, cuando el obispado de Barbastro cedió al Opus Dei la antigua ermita de Torreciudad a cambio de un canon anual primero de 3.200 pesetas y casi 20 euros después.

Al tratarse de un lugar muy pequeño, con espacio para pocas decenas de peregrinos, en esa zona Josemaría Escrivá construyó una gran iglesia a la que trasladó la imagen original de la Virgen. Tiene el estatus canónico de «oratorio semiprivado» pero, dado el alto número de peregrinos, unos 200.000 cada año, el Opus Dei solicitó transformarlo en santuario diocesano. Esa negociación se ha encallado, y ahora el Vaticano espera desbloquearla con la intervención de un jurista, Alejandro Arellano Cedillo.

Esa negociación se ha encallado, y ahora el Vaticano espera desbloquearla con la intervención del jurista Alejandro Arellano Cedillo. Pronto visitará este «complejo» o «santuario» que se encuentra a unos 20 kilómetros de Barbastro, en Huesca. Según la web del Opus Dei, Torreciudad es «el tercer destino turístico de Aragón». Ahora su futuro está en manos del enviado pontificio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación