Suscribete a
ABC Premium

Cómo se contagia la tiña y cuál es su tratamiento

Los dermatólogos advierten que las peluquerías deben «ser cuidadosas» con la esterilización de los utensilios, especialmente con las «partes cortantes que entran en contacto con el cuero cabelludo del cliente»

Los síntomas de la tiña

«Pido a los peluqueros que no rasuren si ven una lesión sospechosa»

Se contagia de persona a persona o por el contacto con superficies o utensilios Belén Díaz Alonso

M. L.

Un brote de tiña afecta a las peluquerías en España. La infección se extiende sobre todo entre los adolescentes y los dermatólogos han pedido «extremar las precauciones» ante el aumento detectado de casos.

La tiña del cuero cabelludo (también llamada tinea capitis) se contagia de persona a persona por contacto muy directo o por el contacto con superficies o utensilios que pueden contener esporas del hongo. En este caso, el brote está asociado a peluquerías y se da entre adolescentes que se cortan el pelo mediante degradado y rasurado.

La dermatóloga del Hospital Universitario de La Princesa, Mar Llamas, ha señalado en declaraciones a EP que las peluquerías deben «ser cuidadosas» con la esterilización de los utensilios, especialmente con las «partes cortantes que entran en contacto con el cuero cabelludo del cliente» y ha pedido «extremar las precauciones».

¿Cómo se trata?

La infección se trata con antimicóticos orales, pero el tratamiento es largo, de varias semanas (hasta tres meses) y, si no se detecta precozmente, hay riesgo de que la dolencia evolucione y, además de provocar dolor y fiebre, puede propiciar la destrucción del pelo y que se queden zonas con alopecia permanente.

En esta línea, el doctor José Ignacio Galván, dermatólogo en práctica privada y uno de los coautores del estudio, asegura que «después de un correcto diagnóstico, existe un tratamiento específico que permite la curación». «Cuanto más precoz sea el diagnóstico, más favorable y menores riesgos de secuelas tendrá el paciente», ha concretado.

¿Cómo detectarla?

La tiña es, a simple vista, una especie de erupción cutánea: la lesión suele ser redondeada, con un área de descamación, reseca, como si fuese caspa, que también puede picar.

Según Galván, el diagnóstico puede ser sospechado por la clínica cutánea (descamación, pérdida o caída del pelo, prurito y dolor, inflamación de la zona, áreas rojizas) y confirmado mediante cultivo de hongos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación