Suscríbete a
ABC Premium

cine

El Cine Cervantes reabre a partir del 27 de octubre con estrenos, ópera, documentales y clásicos como 'Barry Lyndon'

La recaudación de la primera semana de proyecciones será destinada a la Asociación Autismo Sevilla

Nace la plataforma Cervantes es Cine en defensa de la reapertura de este espacio

El Cine Cervantes reabrirá este 2023 a la espera de un acuerdo con el Ayuntamiento de Sevilla

El Cine Cervantes reabre sus puertas a partir del 27 de octubre con una programación muy especial juan flores

S. C.

Sevilla

El Cine Cervantes reabrirá el 27 de octubre, tras casi tres años cerrado, con una programación especial en la que combinará películas clásicas, estrenos, ópera y documentales con los que conmemora los 150 años de espectáculos del edificio, que se inauguró en octubre de 1873 como Teatro Cervantes.

La programación comenzará el viernes 27 de octubre a las 20 horas con el estreno de la película 'Mamacruz'. Se contará con la presencia del equipo de la película con su protagonista, Kiti Mánver, y la directora Patricia Ortega en cabeza.

El sábado 28 de octubre se proyectará a las 17.30 horas 'Vermeer: La mayor exposición de la historia', documental que invita a los espectadores a una visita privada a la mayor exposición que se ha realizado sobre el pintor neerlandés. Ese mismo día a las 20 horas es el preestreno de 'La contadora de películas', coproducción española, en la que nos acompañara una de sus protagonistas Sara Becker.

El domingo 29 de octubre habrá a partir de las 18 horas una tarde de ópera en la que se revivirá la genial de interpretación de Elīna Garanča en 'Carmen' desde el Arena di Verona.

El lunes 30 de octubre se proyectará a las 17 horas el documental 'Tiempo de zarzuela', un recorrido por la historia, el patrimonio y el panorama actual del género lirico español. Y a las 20 horas será el preestreno de la película 'Un amor', dirigida por Isabel Coixet y basada en la novela de la sevillana Sara Mesa.

El martes 31 de octubre a las 17 horas se podrá disfrutar de la primera cita con el cine clásico, con la proyección de 'Barry Lyndon', genial película de Stanley Kubrick de 1975. Le seguirá a las 21 horas 'El exorcista, director´s cut'. Película de 1973 obra maestra del terror, de William Friedkin.

Unión Cine Ciudad ha comunicado en una nota que «se han realizado esfuerzos muy importantes de mejora del inmueble e instalaciones para que el Cine Cervantes sea de nuevo un referente cultural en el centro de nuestra ciudad, y para que continúe proporcionando esa sincera y auténtica sensación del espectáculo del cine en el cine».

Por otra parte, la recaudación de la taquilla en estos días de proyecciones especiales será destinada a la Asociación Autismo Sevilla, organización dedicada a apoyar a las personas con autismo y a sus familias en la comunidad sevillana.

Según Unión Cine Ciudad, «la reapertura del Cine Cervantes es un compromiso asumido y concretado por UCC, un legado recuperado para todos, que necesitamos mantener para nuestra generación y para las futuras. Esperamos que esta celebración sea un recordatorio de la importancia de la historia, la cultura y el arte en nuestra sociedad. Unión Cine Ciudad agradece, sinceramente, a la comunidad de Sevilla por su paciencia y apoyo continuo y espera dar la bienvenida a todos los amantes del cine en este momento tan especial».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación