Suscríbete a
ABC Premium

Todos los mercadillos de Sevilla del mes de marzo: ¿qué días son y dónde se ubican?

Algunos horarios o ubicaciones podrían variar al caer la Semana Santa a finales de este mes

Estos son los once conciertos de marzo que no te puedes perder en Sevilla

Las exposiciones que no te puedes perder en este mes de marzo en Sevilla

Imagen de varios puestos del tradicional mercadillo de la calle Feria Raúl Doblado
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En comparación con febrero, marzo es un mes soleado y con días más largos, en el que el clima mejora y da comienzo a despertar. Por eso, pasar la mañana en alguno de los mercadillos de Sevilla (la ciudad y la provincia) es una de las mejores ideas. Se trata de una época perfecta para disfrutar del buen tiempo y explorar la gran variedad de productos que se exponen. Así, para que no te pierdas ninguno de los que tendrán lugar durante este mes de marzo, te presentamos a continuación los días y la ubicación en la que se encuentran los mejores mercadillos de Sevilla.

Mercadillo del jueves de la calle Feria

El mercadillo más histórico de Sevilla, que se instala cada jueves en la emblemática calle Feria, es una buena forma de comenzar este listado de los que tendrán lugar en marzo. Se trata de un lugar con un ambiente especial, en el que cada puesto supera al anterior en sorpresa. Con alrededor de 125 tenderetes, exhibe una variedad de antigüedades, artículos de colección, objetos vintage, libros, música, y curiosidades diversas.

Imagen de algunos puestos del mercadillo del jueves de la calle Feria Eduardo Briones / Ep

Dónde: calle Feria y Plaza de Montesión.

Cuándo: todos los jueves de 09.00 a 14.00 horas (excepto el Jueves Santo); en marzo, los días 7, 14 y 21.

Mercadillo de la Plaza del Cabildo

En la histórica Plaza del Cabildo de Sevilla, los aficionados a las colecciones encuentran un lugar de lo más especial. Y es que, cada domingo, su semicírculo se transforma en un escenario peculiar, repleto de puestos de coleccionismo y antigüedades. También dan vida a este espacio los niños que allí se reúnen para cambiar sus cromos.

Un domingo en la Plaza del Cabildo, con sus puestos de coleccionismo y los niños cambiando cromos YouTube

Dónde: Plaza del Cabildo.

Cuándo: todos los domingos de 10.00 a 14.00 horas; en marzo, los días 3, 10, 17, 24 y 31.

También en el casco histórico de Sevilla, justo frente a El Corte Inglés de la Plaza del Duque, se encuentra otro de los mercadillos más populares y concurridos por los sevillanos. Este mercado se distingue por su enfoque en la artesanía, ofreciendo una amplia variedad de objetos que van desde bisutería hasta elementos decorativos, regalos y complementos.

Imagen de un puesto del mercadillo de la Plaza del Duque ALFREDO GUARDIA / EP

Dónde: Plaza del Duque.

Cuándo: de miércoles a sábado, de 9.00 a 21.00 horas.

El 'Paseo de Arte', ubicado junto al río Guadalquivir, en el barrio de Triana, es reconocido como uno de los mercadillos más visitados de la ciudad, sobre todo en los últimos años. Aquí, diversos artesanos locales muestran sus creaciones únicas, ofreciendo objetos totalmente exclusivos con materiales de buena calidad.

Uno de los puestos del mercadillo «Paseo de Arte» comedortriana.org

Dónde: Paseo de Nuestra Señora de la O.

Cuándo: sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas; en este mes de marzo, los días 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31.

En la Alameda de Hércules, en algunas fechas específicas, se despliega el Gran Soho Alameda, un mercadillo único por su propósito solidario: apoyar la Asociación Andaluza de Epilepsia ('Ápice'). Este emblemático lugar reúne más de 70 puestos donde se exhiben una amplia variedad de productos artesanales, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de encontrar objetos únicos mientras contribuyen a una causa importante.

Ambiente en este mercadillo que se monta en la Alameda de Hércules Gran Soho Alameda

Dónde: Alameda de Hércules.

Cuándo: segundo domingo de cada mes, de 10.00 a 18.00 horas (excepto en julio y agosto); en marzo tendrá lugar el día 10.

Mercadillo de Arte

En la Plaza del Museo, justo frente al Museo de Bellas Artes y alrededor de la estatua de Murillo, se despliega el Mercadillo de Arte. Allí, cerca de un centenar de artistas se reúnen para exhibir y vender sus obras. Es más, ha ganado una mayor relevancia en los últimos tiempos, atrayendo la participación de artistas tanto locales como de otras ciudades y países.

Mercadillo de Arte en la Plaza del Museo Juan Flores

Dónde: Plaza del Museo

Cuándo: todos los domingos de 10.00 a 14.00 horas; este mes de marzo, los días 3, 10, 17, 24 y 31.

En el Parque de María Luisa, cerca de la Plaza de España, se encuentra también un mercadillo encantador que ofrece una amplia gama de productos artesanales. Este zoco es conocido por su diversidad, que abarca desde ropa, complementos y decoración hasta artesanías y productos gourmet. La edición de febrero de este mercadillo fue cancelada, lo cual que ha generado expectativas para su próxima celebración.

Perspectiva general del Zoco del Parque de María Luisa ZOCO PARQUE MARÍA LUISA

Dónde: Parque de María Luisa.

Cuándo: el tercer domingo de cada mes, excepto los de julio y agosto, de 11.00 a 15.30 horas; este mes de marzo tendrá lugar el domingo 17.

Mercadillo de Los Bermejales

Alejándonos algo más, en el barrio de Los Bermejales, nos espera un mercadillo tradicional que se lleva a cabo dos domingos al mes. Con más de 60 puestos, cada uno ofrece una amplia variedad de artículos que van desde arte, diseño y antigüedades hasta artesanía y repostería.

Imagen de un puesto del mercadillo de Los Bermejales ABC

Dónde: Avenidas de Alemania y Finlandia.

Cuándo: el primer domingo de cada mes (en la Avenida de Alemania) y el tercero (en la Avenida de Finlandia), de 11.00 a 15.30 horas; en marzo, los días 3 y 17.

Mercadillo de Parque Alcosa

El mercadillo de Parque Alcosa destaca como el más grande de todos los mencionados en esta lista. Con más de400 puestos, ofrece una variedad sin límites de productos; desde ropa, calzado y complementos, hasta alimentos como frutas, verduras, quesos y frutos secos, así como cosméticos, decoración y plantas, entre otras opciones. No es difícil encontrar todo lo que necesitas en este bullicioso mercadillo.

Ambiente de domingo en el mercadillo de Parque Alcosa ABC

Dónde: explanada entre las calles Capellán Leonardo del Castillo y Periodista José Antonio Garmendia (junto al Alcampo).

Cuándo: todos los domingos de 09.00 a 14.00 horas; en este mes de marzo, los días 3, 10, 17, 24 y 31.

Mercadillo de coleccionismo de Sevilla Este

Muy cerca de Parque Alcosa encontraríamos otro mercadillo reconocido, el de Sevilla Este, dedicado a productos de coleccionismo. Cerca de 20 puestos exponen una extensa variedad de objetos antiguos y vintage; también pins, películas, libros, artículos de esoterismo, muñecas, figuras, etc.

Dónde: Mercado de Abastos Sevilla Este (calle Médicos Mundi, 2).

Cuándo: el segundo y el cuarto sábado del mes, de 10.00 a 15.00 horas; en marzo, los días 2 y 23.

MERCADILLOS DE LA PROVINCIA

En la localidad de Casariche, fuera de la capital, se encuentra el Mercadillo de Santa Bárbara, considerado uno de los mejores de la provincia. Este mercado reúne a más de 250 puestos y ofrece una amplia variedad de productos en sus puestos. Es una visita obligada para quienes buscan explorar la diversidad y el encanto de los mercados fuera de la ciudad.

Perspectiva aérea del Mercadillo de Santa Bárbara, en Casariche macromercadillo.es

Dónde: Polígono Industrial Santa Bárbara; Calle Venta la Paloma (Casariche)

Cuándo: todos los domingos de 09.00 a 14.00 horas; en este mes de marzo, los días 3, 10, 17, 24 y 31.

Mercadillo de Écija

En el municipio de Écija, los jueves se despliega su tradicional mercadillo, que cuenta con alrededor de 150 puestos. En este ambiente animado, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de productos, desde ropa hasta artesanías y alimentos frescos. Es importante tener en cuenta que si el jueves coincide con un día festivo, la celebración de este mercadillo podría cambiar, como puede ocurrir el próximo día 28 (Jueves Santo).

Dónde: Avenida de la Alcarrachela (Écija)

Cuándo: los jueves, de 09.00 a 14.00 horas; en marzo, los días 7, 14, 21, y 28.

Mercadillo de Benacazón

Cada sábado, el recinto ferial de Benacazón abre sus puertas para dar lugar a su tradicional mercadillo generalista. Este cuenta con aproximadamente60 puestos donde los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de productos, que van desde alimentos hasta ropa, complementos, bisutería, artesanía, cosmética y decoración.

Dónde: Avenida de Aznalcázar (Benacazón).

Cuándo: todos los sábados, de 09.00 a 14.00 horas; en marzo, los días 2, 9, 16, 23 y 30.

Mercadillo de Sanlúcar la Mayor

También los sábados, en el recinto ferial de Sanlúcar la Mayor se alza su característico mercadillo. Con más de 120 puestos, presenta una amplia gama de productos, desde ropa, calzado y complementos hasta decoración y alimentos frescos.

Dónde: Avenida Príncipe de España (Sanlúcar la Mayor).

Cuándo: todos los sábados, de 09.00 a 14.00 horas; en marzo, los días 2, 9, 16, 23 y 30.

Mercadillo de Castilleja de la Cuesta

El mercadillo semanal de Castilleja de la Cuesta reúne a cerca de un centenar de puestos. Además, ofrece mucho más que solo ropa y accesorios; también exhibe algunas antigüedades y productos alimenticios, agregando un toque de diversidad y encanto a este plan.

Dónde: Avenida de los Donantes de Sangre y Órganos (Castilleja de la Cuesta).

Cuándo: todos los miércoles, de 09.00 a 14.00 horas; este mes de marzo, los días 6, 13, 20 y 27.

Mercadillo de Camas

En el recinto ferial de Camas, cada sábado se lleva a cabo uno de los mercadillos más populares del Aljarafe. Con más de 70 puestos, ofrece una amplia gama de productos que van desde ropa, complementos y calzado hasta artesanía, cosméticos y decoración, entre muchas otras opciones. Es una cita semanal que atrae tanto a los propios cameros como visitantes de otros puntos de la provincia y la ciudad de Sevilla

Dónde: Calle del Ferrocarril (Camas).

Cuándo: todos los sábados, de 08.00 a 15.00 horas; este mes de marzo, los días 2, 9, 16, 23 y 30.

Mercadillo de Espartinas

El municipio de Espartinas cuenta con un mercadillo generalista que se despliega cada domingo, ofreciendo alrededor de medio centenar de puestos. Entre sus características principales se encuentra la amplia variedad de artículos disponibles, con especial atención en la ropa vintage y los productos artesanales hechos a mano.

Dónde: Calle Sierra de Aracena (Espartinas).

Cuándo: los domingo de 09.00 a 14.00 horas; en este mes de marzo, los días 3, 10, 17, 24 y 30.

Mercadillo de Alcalá de Guadaíra

Cada miércoles, en la localidad de Alcalá de Guadaíra tiene lugar su propio mercadillo, el cual ofrece una amplia gama de productos. Con alrededor de 66 puestos, los visitantes pueden encontrar una variedad notable de artículos, especialmente ropa, complementos, zapatos, cosméticos y artículos de decoración.

Imagen de una calle del mercadillo de Alcalá de Guadaíra AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA

Dónde: Avenida de Salud Gutiérrez (Alcalá de Guadaíra).

Cuándo: todos los miércoles, de 09.00 a 14.00 horas; este mes de marzo, los días 6, 13, 20 y 27.

Mercadillo de Dos Hermanas

El mercadillo de Dos Hermanas, uno de los mayores en la provincia de Sevilla, reúne más de 200 puestos y se lleva a cabo todos los miércoles, excepto los días festivos. Es una oportunidad para encontrar una amplia variedad de productos, desde ropa, calzado, complementos y bisutería, hasta artesanía, cosmética, decoración, frutas, verduras y alimentos frescos.

Dónde: Avenida de España (Dos Hermanas).

Cuándo: todos los miércoles no festivos, de 09.00 a 14.00 horas; este mes de marzo, los días 6, 13, 20 y 27.

Mercadillo de San José de la Rinconada

Otro gran mercadillo de la provincia es el de San José de la Rinconada, el cual tiene lugar cada jueves en el recinto ferial del municipio. Con más de cien puestos, este mercado atrae a una gran cantidad de visitantes. Entre los artículos más comunes se encuentran la ropa, los accesorios y los productos de artesanía.

Dónde: Calle Morse (San José de la Rinconada).

Cuándo: todos los jueves, de 08.00 a 14.00 horas; este mes de marzo, los días 7, 14, 21 y 28 (aunque este último día podría haber variaciones al ser Jueves Santo).

Mercadillo de Tomares

Concluimos esta lista de mercadillos para visitar durante el mes de marzo en Sevilla y la provincia con el de Tomares, que se instala cada viernes y cuenta con alrededor de 45 puestos. En él es posible encontrar una amplia variedad de productos, que incluyen ropa, complementos, decoración y alimentos frescos, todos a precios accesibles.

Imagen de una mujer en un puesto de zapatos del mercadillo de Tomares AYUNTAMIENTO DE TOMARES

Dónde: calle Francisco de Goya, junto al Parque Félix Rodríguez de la Fuente (Tomares).

Cuándo: todos los viernes, de 09.00 a 14.00 horas; en marzo, los días 1, 8, 15, 22 y 29.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación