Qué hacer hoy en Sevilla, jueves 2 de mayo de 2024
Planes de cultura y ocio para esta jornada en la capital hispalense

Avanza la semana tras el festivo del primero de mayo en Sevilla y los planes culturales y de ocio no terminan. Aquí te dejamos las mejores actividades para este jueves en la capital hispalense:
1

Arturo Pareja-Obregón en las Noches Icónicas del Colón
Hotel Colón Gran Meliá
Este jueves 2 de mayo, el hotel Colón Gran Meliá de Sevilla, colaborador de Icónica SANTALUCÍA Sevilla Fest, acoge la penúltima cita de su ciclo con el concierto del cantautor y pianista hispalense Arturo Pareja-Obregón, hijo del recordado e icónico Manuel Pareja Obregón. Será un íntimo y cercano espectáculo que, como el resto de los de esta serie de conciertos, tendrá un aforo reducido de tan sólo 50 personas.
Arturo Pareja-Obregón en concierto
-
Dónde: Hotel Colón Gran Meliá Sevilla
-
Dirección: calle Canalejas, 1
-
Cuándo: jueves 2 de mayo
-
Horario: 20:00 horas. Apertura de puertas a las 19:30 horas
-
Precio: 50 euros
-
Entradas: Giglon
2

Teatro: 'Justo a tiempo'
Sala Cero
Es una comedia interpretada por Víctor Carretero y Práxedes Nieto, autores del texto de la obra junto con Fernando Fabiani, responsable de la dirección. El montaje ha sido producido por la compañía sevillana Los Síndrome (anteriormente llamada Síndrome Clown), tiene una duración aproximada de una hora y diez minutos y está recomendado para mayores de 14 años.
Teatro: 'Justo a tiempo'
-
Dónde: Sala Cero
-
Dirección: calle Sol, 5
-
Cuándo: del jueves 25 de abril al domingo 5 de mayo de 2024. Funciones de jueves a domingo
-
Horario: jueves y viernes a las 20:30 horas, sábados a las 20:00 y 22:00 horas y domingos a las 20:00 horas
-
Precio: entradas 20 euros, reducidas 15 euros (para estudiantes menores de 30 años, pensionistas, desempleados, Amigos de Escenarios de Sevilla y grupos de más de 10 personas) y 16 euros (para socios Fnac y acompañante)
-
Entradas: a la venta en la taquilla de la sala y por internet en patronbase.com (a partir del lunes 11 de marzo)
3

Exposición: Sevilla en color (1914-1929)
Casa de la Provincia
Hasta el sábado 15 de junio, se podrá ver en la Casa de la Provincia 'Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color (1914-1929)' donde se pueden contemplar setenta y tres fotos a color de la capital hispalense tomadas en el año 1914, las más antiguas que se conocen, además de libros, guías de viaje y objetos de la época. Ha sido organizada por la Universidad de Sevilla, la Diputación y el Museo Albert Kahn.
'Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color (1914-1929)'
4
_xoptimizadax-kgiF--760x427@diario_abc.jpg)
Exposición: XIX. El Siglo del Retrato
CaixaForum Sevilla
CaixaForum Sevilla exhibe hasta el 9 de junio la exposición 'XIX, El Siglo del Retrato', una destacada muestra fruto de la colaboración de la Fundación la Caixa y el Museo del Prado que está llamada a convertirse en cita ineludible de la agenda cultural de la primavera sevillana. Tras su paso por Barcelona y Zaragoza, la exposición 'XIX. El Siglo del Retrato. Colecciones del Museo del Prado. De la Ilustración a la modernidad' recala en la capital hispalense para ahondar en esta temática artística y, en especial, de su auge durante el siglo XIX, centuria a la que pertenecen nada más y nada menos que 1.800 piezas de los 3.400 depósitos que tiene la pinacoteca nacional en préstamo.
'XIX. El Siglo del Retrato. Colecciones del Museo del Prado. De la Ilustración a la modernidad'
-
Dónde: CaixaForum
-
Dirección: C. López Pintado, s/n, 41092 Sevilla
-
Cuándo: hasta el 9 de junio
-
Horario: de 10 a 20 horas
-
Precio: gratis clientes de CaixaBank y menores de 16. 6 euros entrada general
-
Entradas: CaixaForum
5

Exposición: 'Buenas, malas y peores'
Ateneo de Sevilla
Una muestra de la artista sevillana Teresa Guzmán, que podrá visitarse en la Sala Gonzalo Bilbao de la Docta Casa hasta el día 15 de mayo de 2024 en horario de 10:00 horas a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas con entrada libre. La exposición, realizada en la contemporánea técnica digital, recoge las ilustraciones que forman parte de la obra literaria homónima de la artista, publicada por Ediciones Alfar con el mismo título. La muestra se presenta como un recorrido pictórico por 40 personajes femeninos en la Literatura Española y Universal, algunas de ellas Buenas, otras Malas y otras Peores.
Exposición: 'Buenas, malas y peores'
-
Dónde: Ateneo de Sevilla, Sala de Exposiciones Gonzalo Bilbao
-
Dirección: Calle Orfila, 7
-
Cuándo: desde la inauguración el martes 23 de abril de 2024 hasta el 15 de mayo de 2024
-
Horario: de 10:00 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas
-
Precio: entrada libre
6
Exposición: 'Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia'
Archivo de Indias
Hasta el 16 de junio, estará abierta al público esta muestra organizada por el Instituto Cervantes y que ha contado con la colaboración del archivo estatal del Ministerio de Cultura, el Centro Cultural Inca Garcilaso y la Embajada del Perú. La muestra reúne más de setenta libros además de reproducciones de imágenes y pinturas, fechadas entre 1584 y 1824.
Exposición: 'Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia'
-
Dónde: Archivo General de Indias
-
Dirección: avenida de la Constitución
-
Cuándo: hasta el 16 de junio
-
Horario: de martes a sábados de 9:30 a 17 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas (último acceso media hora antes del cierre)
-
Precio: entrada libre
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete