Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

El pueblo de Sevilla especializado en mantones de Manila celebra una feria este fin de semana

La primera edición de este evento busca poner en valor la tradición y la artesanía única del municipio

Bordadoras de mantones de Manila: un arte que pasa de madres a hijas abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La localidad sevillana de Cantillana celebra la I Feria del Mantón bajo el lema de «Cantillana cuna del mantón» que tendrá lugar del 28 al 30 de marzo en la Plaza del Llano. Un evento donde buscan poner en valor la tradición y la artesanía única y distintiva del pueblo.

El enrejado del mantón de Manila es una tradición artesanal propia de Cantillana. Esta técnica consiste en la elaboración manual de los flecos de seda que adornan los mantones, un proceso transmitido de generación en generación desde el siglo XIX. Para preservar y promover este patrimonio, se inauguró la 'Casa del Mantón', un centro de interpretación dedicado a la artesanía del enrejado del mantón de Manila. Este espacio ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca el proceso de elaboración y la historia detrás de esta emblemática prenda.

La I Feria del Mantón en Cantillana es una ocasión especial a pocas semanas del inicio de las fiestas primaverales en Sevilla para adentrarse en la tradición y la artesanía de esta emblemática prenda de la cultura flamenca. Durante estos días, los asistentes podrán explorar una gran variedad de mantones, trajes de flamenca y complementos confeccionados con materiales de alta calidad y diseños exclusivos.

«Desde el Ayuntamiento queremos reforzar la identidad cultural de Cantillana y promover el trabajo de nuestros artesanos locales, poniendo el acento en el prestigio de nuestro municipio en el sector de la moda flamenca. Por eso, hago extensiva la invitación a visitarnos el próximo fin de semana a todas las personas de la provincia interesadas en esta expresión del folclore andaluz», declaraba la alcaldesa de Cantillana.

Además, Cantillana ha estado presente en eventos como el Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), donde se exhiben mantones elaborados por artesanas locales. La artesanía del enrejado del mantón de Manila no solo es una fuente de identidad cultural para Cantillana, sino también un motor económico que refleja la dedicación y el talento de sus habitantes en mantener viva esta tradición centenaria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación