Suscríbete a
ABC Premium

OCIO Y CULTURA

Las exposiciones que no te puedes perder en este mes de abril en Sevilla

El esplendor de la primavera ha llegado también a los espacios culturales de la ciudad

El sótano del Palacio Mudéjar será el museo arqueológico del Alcázar de Sevilla

La exposición del Museo Arqueológico de Sevilla en la Sala Santa Inés se retrasa casi dos años

Imagen de una de las exposiciones que se pueden visitar en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo caac
Alberto Flores

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mes de abril ha llegado al calendario con toda la fuerza de la que es capaz. Un mes que en una ciudad como Sevilla significa muchas cosas, y en el que todas las calles se visten de gala para recibir algunos de los momentos más intensos del año.

Obviamente es el mes en el que las actividades al aire libre cada vez van tomando mayor protagonismo, pero en una gran ciudad como Sevilla hay verdaderamente espacio para todo. Por ello, no sólo de Cuaresma, pregones y cofradías vive el sevillano, que también tiene una estupenda oportunidad para disfrutar de propuestas culturales de primer nivel que llegan a los centros de referencia del arte.

En el mes de abril todos los interesados van a tener la oportunidad de disfrutar con exposiciones dedicadas a disciplinas como el arte contemporáneo, el arte abstracto, la fotografía o el arte más clásico. Las opciones son múltiples y muy interesantes. Es el momento de rastrearlas. ¿Te atreves?

1

Es la primera vez que llega a España una exposición centrada en la obra de Elaine Sturtevant caac

'Sturtevant: El eco de la innovación'

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Es sin lugar a dudas una de las exposiciones más esperadas y que más atención está centrando entre el público especializado. Una iniciativa que llega coincidiendo con el centenario de la artista Elaine Sturtevant (1924, Lakewood, Ohio–2014, París), y que supone la primera exposición de estas características en España de esta revolucionaria artista. Jimena Blázquez Abascal es la comisaria de la exposición.

'Sturtevant: El eco de la innovación'

  • Cuándo: Hasta el 21 de septiembre de 2025

  • Dónde: En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada por: Avda. Américo Vespucio, 2-Camino de los Descubrimientos, s/n 41092 Sevilla (Claustrón Sur y Capilla de Afuera)

  • Hora: De martes a sábados de 11.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas

  • Precio: 3 euros la visita al monumento y a las exposiciones temporales

2

En la Fundación Unicaja de Sevilla se pone en marcha esta exposición que se centra en el mundo de la fotografía f.u.

'Hispanoamérica en movimiento'

Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla

Los amantes de la fotografía tienen una fantástica ocasión para disfrutar con esta exposición que recorre un siglo de historia y arte de Hispanoamérica. Lo hace gracias a la colección de Anna Gamazo de Abelló, en una muestra en la que se pueden ver fantásticas fotografías de artistas de renombre como Horacio Coppola (Argentina), Tina Modotti (México), Geraldo de Barros (Brasil), Lola Álvarez Bravo (México), Alberto Korda (Cuba), Grete Stern (Alemania-Argentina) o Paolo Gasparini (Venezuela).

'Hispanoamérica en movimiento'

  • Dónde: Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla

  • Dirección: Avenida de la Palmera, 45

  • Cuándo: hasta el 26 de julio

  • Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas

  • Entrada: libre

3

El artista sevillano Pedro Mora vuelve a exponer su obra en su ciudad tras cuatro años de ausencia abc

'Cabeza de animal'

Sala Atín Aya

Otra de las propuestas más interesantes del mes de abril se localiza en la sala Atín Aya, donde el conocido y prestigioso artista Pedro Mora vuelve con esta muestra en la que se recogen sus creaciones de los últimos cuatro años. Una exposición en la que se pueden ver instalaciones, esculturas y dibujos.

'Cabeza de animal'

  • Cuándo: Hasta al 31 de julio de 2025

  • Dónde: sala Atín Aya. Calle Arguijo, 4

  • Horario: De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas. Lunes, cerrado

  • Entrada: gratuita

4

Una de las obras que se pueden contemplar en la exposición es la Inmaculada, que ha sido recientemente restaurada m.b.

Con motivo del cuarto centenario del fallecimiento del pintor Luis Tristán, el Museo de Bellas Artes de Sevilla ha impulsado esta exposición en la que se pueden ver cinco obras de su autoría que proceden de las colecciones de la pinacoteca. Entre ellas destaca su 'Inmaculada', que ha sido recientemente restaurada.

'Luis Tristán en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Sevilla'

  • Cuándo: Hasta el 27 de abril de 2025

  • Dónde: Museo de Bellas Artes de Sevilla. Plaza del Museo, 9

  • Horario: De martes a sábado de 9 a 21 horas; domingos y festivos de 9 a 15 horas. Lunes cerrado, excepto los lunes víspera de festivo que abre con horario de festivo

  • Entrada: Libre para ciudadanos de la Unión Europea

5

La Casa de la Provincia de Sevilla acoge esta curiosa muestra en la que se pueden ver diferentes perspectivas del parque d.s.

'El Parque de María Luisa. Acuarelas. Apuntes al Natural'

Casa de la Provincia de Sevilla

Se trata de una interesante exposición que está impulsada por el Ayuntamiento de Gines en colaboración con la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía. En esta muestra los asistentes van a poder viajar a través de las diferentes visiones del parque de María Luisa que han plasmado los participantes en la iniciativa. Una ocasión perfecta para disfrutar desde diferentes perspectivas de uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla.

'El Parque de María Luisa. Acuarelas. Apuntes al Natural'

  • Cuándo: Hasta el 20 de abril de 2025

  • Dónde: Casa de la Provincia de Sevilla. Plaza del Triunfo

  • Horario: La exposición puede visitarse de martes a sábado en horario de 10:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:00h, domingos y festivos de 10:00 a 14:00h

  • Precio: Entrada gratuita

6

La relación entre las matemáticas y la música queda patente en esta exposición que está en el Caixaforum c.s.

'Música y Matemáticas'

Caixaforum Sevilla

A lo largo de la historia han sido muchos los estudiosos e intelectuales que han demostrado con pruebas la indudable relación que existe entre dos materias como son las matemáticas y la música. Esta muestra, de una forma amena y práctica, deja patente estas relaciones que se manifiesta casi de una manera mágica.

'Música y Matemáticas'

  • Dónde: CaixaForum Sevilla. C/López Pintado, s/n (junto a Torre Sevilla)

  • Cuándo: Hasta el 1 de junio de 2025

  • Horario: De 10 a 20 horas

  • Precio: General, 6 euros. Gratuito para Clientes de CaixaBank, titulares del Carnet Joven de la Junta de Andalucía, menores de 16 años, guías y profesores acreditados o miembros del ICOM

  • Entradas: CaixaForum

7

El anuncio en las calles de Sevilla de la muestra Narrativas Ocultas, que se encuentra en la Fábrica de Artillería f.a.

Narrativas Ocultas

Real Fábrica de Artillería de Sevilla

Se trata de una exposición en la que se pueden ver de cerca obras de dos fotógrafas que están consideradas como nombres muy relevantes en esta disciplina a nivel mundial. Isabel Muñoz y Susan Meiselas son las protagonistas de esta muestra que llena un nuevo espacio cultural que está generando una gran expectación en Sevilla como es la Real Fábrica de Artillería.

Narrativas Ocultas

  • Dónde: Real Fábrica de Artillería de Sevilla. Avenida Eduardo Dato 58. Sevilla

  • Cuándo: Hasta el 28 de abril de 2025

  • Horario: De lunes a sábado de 11 a 20, domingos y festivos de 10 a 14

  • Precio: Entrada gratuita

8

Esta exposición recrea de una manera muy original todo lo que significa la Semana Santa en las calles de Sevilla rechi

'Alma y Pasión: Semana Santa de Sevilla'

Pabellón de la Navegación de Sevilla

Para los más impacientes, para aquellos que estén esperando la llegada de la Semana Santa con ansiedad e ilusión, una opción más que válida es la de visitar esta original exposición que se centra en la que es sin lugar a dudas la tradición más característica de la capital andaluza. Es una muestra inmersiva, que lleva al visitante a disfrutar de la famosa perspectiva de 360 grados.

'Alma y Pasión: Semana Santa de Sevilla'

  • Cuándo: Hasta el 20 de abril de 2025

  • Dónde: Pabellón de la Navegación (Camino de los Descubrimientos, s/n)

  • Entradas: a la venta por internet en este enlace

9

Esta muestra dedicada al artista Luis Gordillo es una de las más importantes de todo el año en Sevilla juan flores

El 2025 está siendo también el año de Luis Gordillo en Sevilla ya que a lo largo de todo el año se puede ver esta exposición del prestigioso artista sevillano. En esta ocasión, la muestra, que se encuentra en el Espacio Santa Clara, trata de reflejar el estrecho vínculo que existe en la producción de Luis Gordillo entre la pintura y la fotografía.

'Retroalimentación' de Luis Gordillo

  • Dónde: Espacio Santa Clara

  • Dirección: Calle Becas, s/n

  • Cuándo: del 13 de diciembre de 2024 a diciembre de 2025

  • Entrada: gratuita

10

Imagen de la presentación de la exposición de la artista Pepa Caballero en las instalaciones del CAAC caac

'Constelaciones abstractas'. Pepa Caballero

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)

Es una de las interesantes propuestas que se encuentra en el bonito e interesante espacio que proporciona el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. La exposición está dedicada de manera íntegra a la obra de Pepa Caballero, una artista natural de Granada que falleció en el año 2012 y que está considerada como uno de los nombres más importantes del arte abstracto en España.

'Constelaciones abstractas'. Pepa Caballero

  • Cuándo: Hasta el 4 de mayo de 2025

  • Dónde: En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada por: Avda. Américo Vespucio, 2-Camino de los Descubrimientos, s/n 41092 Sevilla (Claustrón Este)

  • Hora: De martes a sábados de 11.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas

  • Precio: 3 euros la visita al monumento y a las exposiciones temporales

Así, el mes de abril aparece como un momento ideal no sólo para disfrutar de la magia de la primavera en Sevilla, sino también de la fuerza del arte en sus diferentes manifestaciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación