Termina la huelga de los actores de Hollywood con un acuerdo histórico
Los miembros de SAG-AFTRA abandonaron los sets de rodaje en julio en reclamo por mejoras contractuales como aumentos salariales y protecciones contra el uso de la inteligencia artificial
Las estrellas de Hollywood, al borde de una huelga histórica contra la inteligencia artificial

Tras 118 días de huelga, el comité sindical de los actores de Hollywood, SAG-AFTRA, ha firmado un contrato tentativo con los grandes estudios de la industria. La firma del acuerdo termina con cuatro largos meses de paro.
«De manera unánime el comité de huelga ha votado aceptar el contrato de los estudios y acabar con la huelga», dijo el portavoz del sindicato en un comunicado. Sin compartir los detalles del acuerdo, que serán revisados el viernes por la junta de directores, se sabe que el contrato propuesto aumentaría el salario mínimo de los actores, aumentaría los pagos residuales por programas transmitidos en plataformas y reforzaría las contribuciones a los planes de salud y pensiones del sindicato. También establece nuevas reglas para el uso de la inteligencia artificial, un importante contencioso durante las negociaciones entre ambas partes.
«Ha sido un esfuerzo de equipo, las negociaciones, para tener éxito, requieren una comunicación profunda, tanto por un lado como por el otro», dijo el director ejecutivo nacional y negociador jefe de SAG-AFTRA, Duncan Crabtree-Ireland. «El acuerdo no es perfecto para nadie. En cualquier negociación, ambas partes salen sintiendo que no obtuvieron todo lo que querían. Pero creo que obtuvimos todo lo que necesitábamos y algo más. Y ese será el legado de esta negociación».
Los actores han estado en huelga desde el 14 de julio, exigiendo un salario mínimo más alto, mayores pagos residuales por programas en streaming y mejores beneficios de salud, así como protecciones en el uso de la inteligencia artificial. El acuerdo todavía tiene que pasar por un proceso de aprobación y ratificación de varios pasos antes de que la huelga finalice oficialmente.
Después de votar por unanimidad para aprobar el acuerdo provisional, el comité de negociación debe pasar el acuerdo a la junta directiva nacional de SAG-AFTRA, que tiene programado reunirse el viernes. El comité de negociación presentará los puntos del acuerdo a los miembros de la junta, quienes tendrán la oportunidad de hacer preguntas y reflexionar sobre los elementos antes de votar sobre si aprobarlo o no. Los miembros del sindicato tendrán una ventana de dos semanas para votar sobre el nuevo contrato. Si la mayoría de los miembros vota para ratificar el contrato, la huelga terminará oficialmente.
Las producciones de series y películas comenzarán tan pronto como se ratifique el acuerdo. Las dos huelgas de Hollywood han provocado retrasos generalizados en la producción, amenazando con poner en peligro la programación cinematográfica y televisiva del próximo año. Entre los títulos que ya han sido pospuestos de 2024 a 2025 debido a los paros laborales se encuentran la octava entrega de la franquicia ‘Misión: Imposible’, de Paramount, y la nueva versión de acción real de Disney de ‘Blancanieves’.
El gran avance entre el sindicato y los presidentes de los estudios se produjo esta última semana. Los productores presentaron el sábado lo que llamaron su «última, mejor y definitiva» oferta, que según los ejecutivos abordaba todas y cada una de las demandas de los actores.
Tras cuatro días examinando la oferta y debatiendo pequeños detalles, el miércoles después de otro día interminable de discusiones internas, los jefes de los estudios dieron al sindicato hasta las 17.00 horas para entregar una respuesta. Dos horas antes del límite establecido, el sindicato confirmaba la aceptación del contrato y terminaba con uno de los conflictos laborales más reñidos que se han vivido en la historia de Hollywood.
La inteligencia artificial
Los miembros de SAG-AFTRA dejaron de trabajar el pasado 14 de julio, sumándose a la huelga de guionistas que llevaban un mes en paro. Los escritores pasaron casi cinco meses en los piquetes, pero el pasado mes de septiembre firmaron un nuevo contrato de tres años con la Alianza de Productores de Cine y Televisión. Motivados por el resultado con los guionistas, los productores pensaron, erróneamente, que sería fácil resolver el enfrentamiento con los actores en un esfuerzo por salvar la temporada de series y películas que están por estrenarse el próximo año. A los ejecutivos cinematográficos también les preocupaba que el negocio del cine, que ha estado debilitado desde la pandemia, no pudiera recuperarse si los cines pasaban un año más sin grandes estrenos comerciales en las salas de cine.
Cuatro altos ejecutivos corporativos: el director ejecutivo de Walt Disney Co., Bob Iger. El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos. La presidenta de NBCUniversal Studio Group, Donna Langley, y el director de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, se unieron a la presidenta de AMPTP, Carol Lombardini el pasado sábado para llegar a un acuerdo con los dirigentes de SAG-AFTRA formado por la presidenta, Fran Drescher y el negociador jefe, Duncan Crabtree-Ireland.
La huelga de actores marca un precedente en la lucha contra la inteligencia artificial como explicó la protagonista de 'Succession', Sarah Snook. «Con las nuevas reglas del uso de la Inteligencia Artificial estamos protegiendo no solo a los actores, sino a todos los creadores de contenido. Es un paisaje inexplorado que necesita reglas». A los actores les preocupa que la inteligencia artificial pueda usarse para crear réplicas digitales de su imagen reemplazando la necesidad del talento en las escenas en segundo plano, una fuente de ingresos para miles de artistas. La llegada de las plataformas ha alterado el modelo económico en la industria. Netflix y otros servicios en línea suelen pagar a los intérpretes por adelantado, minimizando los residuos que solían recibir los actores de los grandes estudios y con los que se mantenían entre trabajos. Los líderes sindicales pusieron sobre la mesa que la primera medida que debía cambiar era precisamente los pagos residuales de las compañías de streaming. «No cederé en este punto, no los decepcionaré», dijo Fran Drescher en una entrevista sobre este tema el pasado mes de octubre.
El paro laboral asestó un duro golpe financiero a los trabajadores de la industria cinematográfica, pero también a millones de residentes en Los Ángeles que viven de industrias satélites alrededor de Hollywood. Muchos trabajadores han perdido sus empleos en la ciudad y según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos más de 45.000 puestos de trabajo fueron eliminados de las nóminas en empresas de entretenimiento de Los Ángeles con un daño económico estimado en 7 mil millones de dólares.
Ante la presión de la industria, los líderes sindicales se mostraron firmes gracias al apoyo de las grandes estrellas que ayudaron a continuar con el paro laboral en favor de sus demandas formando un fondo con donaciones para apoyar a aquellos que ya no podían pagar los alquileres de sus casas. A finales de junio, artistas como Meryl Streep, Jennifer Lawrence y Amy Schumer firmaron una carta alentando a los líderes de SAG-AFTRA a no conformarse con nada menos que con un «acuerdo transformador». La carta, entregada en un momento en que el comité de negociación de SAG-AFTRA estaba luchando por ganar tracción en las conversaciones, aumentó la presión sobre Drescher y Crabtree-Ireland para que esperaran el tiempo que fuera necesario para obtener ganancias considerables en favor del sindicato. Otros actores de primer nivel, sobre todo aquellos que tienen películas en juego para la próxima temporada de premios, incluidos George Clooney, Ben Affleck y Scarlett Johansson, intentaron disuadir a ambas partes para acelerar la resolución de la huelga. La medida no surtió efecto y el comité negociador se mantuvo firme. «No nos vamos a rendir. Tenemos que esperar unos días más porque estamos seguros de obtener lo que queremos» explicó Crabtree-Ireland. Hoy, un mes después de aquellas palabras, el comité sindical de los actores de Hollywood ha firmado un acuerdo histórico que no solo puede ayudar a proteger a los artistas de todo el mundo del uso de la Inteligencia Artificial, sino que ha conseguido asegurar a miles de actores que viven sin seguro médico y con dos y hasta tres trabajos no relacionados con la interpretación para llegar a fin de mes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete