‘Non olet’
De prosperar, la reforma que obliga a tributar a las víctimas de tráfico promete situarse entre las mayores cacicadas morales de la legislatura
-U30894529206xFE--1200x630@abc.png)
Rafael Sánchez Ferlosio escribió en 2003 un ensayo algo críptico, ‘Non olet’, en el que seguía el rastro muchas veces espurio, inconfesable, del dinero. En ese libro, el creador de mundos tan divergentes e imperecederos como ‘El Jarama’ y ‘Alfahuí’ diseccionó con un enorme nivel ... de detalle y una visión personalísima las facetas, nada inocentes, del mundo dinerario en aspectos tan variados como el ‘marketing’ político, la publicidad y la cultura del ocio.
El título de la obra, en cuyas páginas subyace la visión crepuscular y hasta huraña de un escritor tan peculiar en su vida privada como J. D. Salinger, alude a una frase convertida desde hace más de 2.000 años en un eslogan de pragmatismo político: el dinero no huele (‘pecunia non olet’), que es lo que el Emperador Vespasiano objetó a su hijo Tito cuando este le reprochó que gravara con un impuesto el uso de las letrinas de Roma.
Según Suetonio, del que hay que fiarse lo justo en virtud de lo voluble de su pluma, Vespasiano, que murió de una oclusión intestinal (puede que por envenenamiento), afrontó el momento final con una humorada: «Vae puto deus fio» («Pobre de mí, creo que me estoy transformando en un dios»). Hasta entonces, el afán recaudatorio del Emperador fue mermando de forma irremediable su indudable popularidad.
El Ministerio de Justicia solo ha expresado un compromiso de revisar el anteproyecto que obligaría a las víctimas de accidentes de tráfico a tributar por la indemnización que perciban de las aseguradoras cuando más de doscientos despachos de abogados han elevado su protesta ante una modificación que el Ejecutivo ha tratado de colar de tapadillo. De prosperar, la reforma, que le ha explotado a Pilar Llop tras endilgársela su predecesor en el cargo, Juan Carlos Campo, como el que no quiere la cosa, promete situarse entre las mayores cacicadas morales con rango legal de una legislatura en la que primero se dispara y luego se pregunta.
El dinero se lava con mucha más facilidad que la conciencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete