Suscribete a
ABC Premium

EE.UU. negocia con México reforzar su posición para frenar a China en el eje ferroviario Atlántico-Pacífico

Se ha convertido en una alternativa comercial frente al Canal de Panamá

Crece la intensidad en la campaña presidencial mexicana tras acusaciones a Sheinbaum de tener cuentas no declaradas en Panamá

Tren de pasajeros del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec efe
Milton Merlo

Milton Merlo

Corresponsal en Ciudad de México

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Corredor Interoceánico, o llamado Tren del Istmo, es una de las obras estructurales del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Conecta los puertos de Salina Cruz, en el océano Pacífico, con el de Coatzacoalcos, en el Atlántico. Se diseñó desde el inicio del ... sexenio en 2018 como una alternativa al Canal de Panamá para transportar mercancías por tierra y a menor precio y fue inaugurado en diciembre del 2023. Este martes tuvo lugar una reunión en el Palacio Nacional entre López Obrador y Elizabeth Sherwood-Randall, consejera de Seguridad del presidente de EE.UU., Joe Biden. Desde el Gobierno mexicano dijeron que se trató el tema del Corredor Interoceánico y se exploraron vías de participación para la inversión de empresas estadounidenses.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación