La CELAC condena la irrupción violenta de la Embajada de México en Ecuador
López Obrador participó en el foro que se organizó de modo virtual. Estuvieron además los presidentes Maduro, Petro, Díaz-Canel, Da Silva y Castro
Venezuela cierra sus sedes diplomáticas en Ecuador tras el asalto a la Embajada de México
Sigue en directo la última hora tras la muerte del Papa Francisco
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) condenó este martes la irrupción violenta de la Embajada de México en Ecuador y se pronunció a favor del otorgamiento de un salvoconducto para que salga de ese país el exvicepresidente, Jorge Glas.
Andrés Manuel López Obrador ... participó en el foro que se organizó de modo virtual. Estuvieron además los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela), Gustavo Petro (Colombia), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Luiz Inacio Lula Da Silva (Brasil) y la titular pro tempore del organismo, la presidente de Honduras Xiomara Castro.
El presidente mexicano ha jugado prácticamente de local en el organismo regional que busca competir contra la Organización de Estados Americanos (OEA). El secretario técnico de la CELAC es Lázaro Cárdenas Batel, quien fungiera durante más de la mitad de su sexenio como coordinador de asesores de la presidencia. Cárdenas Batel también es cercano a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, quien promovida por López Obrador como su sucesora.
De allí la condena rápida a Ecuador, la emisión del video del asalto a la representación mexicana, la decisión de que el canciller ecuatoriano no pudiera participar del foro y el pedido, sin demasiadas explicaciones, al resto de los mandatarios para que la Celac suscriba la denuncia de México a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
López Obrador reafirmó que su querella busca «una expulsión de Ecuador de Naciones Unidas, en tanto no haya una disculpa y un ofrecimiento de no repetición, de nunca más volver a hacer una canallada» como el allanamiento a la sede diplomática de México el pasado 5 de abril.
«El Presidente Daniel Noboa debió haber dado la cara hoy frente a toda América Latina y el Caribe, debió haberse presentado él y asumir su responsabilidad frente a Ecuador, frente a América Latina, frente al Caribe, frente al mundo y no ha dado la cara», dijo Castro.
Ni Milei ni Lacalle Pou
No participaron ni el argentino Javier Milei (enfrentado a López Obrador en Twitter) ni el uruguayo Luis Lacalle Pou, por objetar el mecanismo de convocatoria de la reunión. Hubo otros mandatarios que estuvieron, pero eludieron cargar tintas contra el gobierno de Daniel Noboa. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, por ejemplo, pidió por una pronta mediación.
Lula Da Silva, en tanto, condenó el asalto a la embajada mexicana en Quito, pero tampoco fue demasiado duro con Noboa. Pidió incluso una misión de la CELAC hacia Quito para reunirse con el gobierno del país sudamericano. El más agresivo, desde ya, fue Maduro que ordenó cerrar sus representaciones diplomáticas en Ecuador. Esperable, si se considera la buena sintonía que existe entre López Obrador y Caracas.
El gobierno mexicano aboga permanentemente en favor de Venezuela ante la Casa Blanca de Joe Biden para que se relajen las sanciones que pesan sobre el régimen de Maduro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete