Suscribete a
ABC Premium

Obama alerta de consecuencias «impredecibles» si EE.UU. declara un impago de deuda

«Para el 2 de agosto nos habremos quedado sin herramientas para asegurar que el Gobierno paga sus facturas», advierte el presidente de EE.UU.

Obama alerta de consecuencias «impredecibles» si EE.UU. declara un impago de deuda ap

EFE

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha alertado de que si no se alcanza un acuerdo para elevar el límite de la deuda y su país se declara en moratoria por primera vez en su historia las consecuencias serían «significativas e impredecibles».

«Para el 2 de agosto nos habremos quedado sin herramientas para asegurar que el Gobierno paga sus facturas», afirmó el presidente en una rueda de prensa en referencia a la fecha límite para aumentar el techo de endeudamiento federal fijado en 14,29 billones de dólares .

En un discurso transmitido a todo el país por la televisión estadounidense, ha expresado la necesidad de poner fin a las ventajas fiscales para las compañías petroleras y los ciudadanos con ingresos elevados en el marco de las negociaciones del Congreso para alcanzar un acuerdo presupuestario, mientras expresó la necesidad de aplicar estímulos encaminados a la creación de empleo.

«No se puede reducir el déficit sin contar con algunos ingresos y de los que estamos hablando son de aquellos procedentes de las personas que lo están haciendo extraordinariamente bien», dijo Obama en referencia a los ejecutivos de empresas y gestores de «hedge funds».

Por contra, el inquilino de la Casa Blanca se mostró a favor de prolongar los estímulos fiscales dirigidos a la clase media , así como a la toma de medidas que permitan crear empleo. «Hay más pasos que se pueden dar con el objetivo de ayudar a las empresas a crear empleo en EEUU».

El presidente Obama, por otro lado, ha aplaudido la forma en que se ha aprobado en el estado de Nueva York el matrimonio entre personas del mismo sexo, calificándola como «una cosa positiva», aunque no ha querido dar su apoyo explícito a este tipo de uniones.

El presidente ha admitido que se trata de una decisión «desarrollada», en el sentido de que ha sido fruto de un amplio debate entre legisladores estatales . No obstante, Obama no ha querido responder sobre si considera el matrimonio un derecho civil para los homosexuales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación