Suscríbete a
ABC Cultural

Santiago 'Matamoros', la versión más extrema del patrón de España que invocaban los cristianos en las batallas medievales

Edad media

La versión belicosa del santo se apareció, según la tradición, en varios combates contra los musulmanes y luego contra los indios en América

Santiago Matamoros, anónimo de la escuela de Cuzco, Perú; siglo XVIII ABC
César Cervera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jesús de Nazaret apodó a Santiago de Zebedeo como «el hijo del trueno» por su carácter fuerte y vehemente. No era Thor, pero sí el más impetuoso de los apóstoles. Un guerrero capaz de pasar en cuestión de segundos de la depresión a la ... euforia. El primero en lanzarse hasta los confines del mundo conocido, al finis terrae, a propagar el cristianismo en lo que algún día sería España. Y también el primero en ser asesinado. La tradición medieval da por verosímil ese viaje del apóstol Santiago hacia Hispania en el siglo I, aunque parece claro que su impacto evangelizador no pudo ser muy profundo (los textos hablan de un puñado de convertidos al cristianismo), pero plantea demasiadas dudas y contradicciones a la hora de explicar por qué y cómo años después de su muerte fueron trasladados sus restos desde Judea a Compostela.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación