Suscríbete a
ABC Cultural

Eastwood convence a los japoneses con «Cartas desde Iwo Jima»

Clint Eastwood ha convencido a los japoneses con su película «Cartas desde Iwo Jima», en la que el cineasta cuenta, desde el lado nipón, la historia de uno de los episodios clave de la Segunda Guerra

Clint Eastwood ha convencido a los japoneses con su película «Cartas desde Iwo Jima», en la que el cineasta cuenta, desde el lado nipón, la historia de uno de los episodios clave de la Segunda Guerra Mundial, el mismo que narra en «Banderas de nuestros padres». El filme se estrenó hace justamente un mes, el 9 de diciembre, y se ha colocado en la cabeza de la taquilla japonesa, con más de tres millones de espectadores y una recaudación superior a los 26 millones de euros.

Los espectadores nipones, informa Afp, salen satisfechos de los cines y agradecen a Clint Eastwood que ofrezca un retrato humano de los soldados japoneses, que habitualmente han sido presentados de manera caricaturesca en Hollywood. «Agradezco que un norteamericano haya sido capaz de mostrar a las víctimas japonesas -explicaba un joven estudiante a la salida de un cine en Tokio-; es increíble. Si la película la hubiera hecho un japonés, se le estaría acusando seguramente de nacionalista». «La película -seguía el estudiante- hace reflexionar sobre el modo en que se demonizan unos a otros. Los americanos han demonizado a los japoneses, pero al fin y al cabo todos somos seres humanos».

El propio Clint Eastwood, que acudió a Japón para el estreno de la película, ha querido hablar en ella «de la gran inutilidad de la guerra. No hay realmente vencedores; siempre es lo mismo, el sacrificio de la juventud, de jóvenes a los que se les corta la vida en el mejor momento».

«Estos hombres dieron sus vidas por defender su país, por lo que sus superiores pensaron que retrasaría cualquier invasión del territorio japonés, ha dicho Eastwood, quien empezó a rodar la película poco después de concluir el rodaje de «Banderas de nuestros padres». «Creo que es importante para el público, no sólo de Japón sino de todo el mundo, saber qué tipo de personas fueron».

La intención del cineasta, según ha confesado éste, era ofrecer a través de las dos películas una visión total de cada bando del conflicto, centrándose en un puñado de individuos y mostrando la batalla a través del prisma de sus experiencias personales. «En la mayoría de películas de guerra con las que crecí, había buenos y malos -dice-. La vida no es así, y la guerra tampoco. Estas películas no tratan sobre el triunfo o al derrota. Tratan sobre los efectos de esta guerra sobre los seres humanos y sobre aquellos que perdieron sus vidas mucho antes de que fuera su hora».

Uno de los personajes fundamentales de la película es el general Tadamichi Kuribavashi (a quien interpreta Ken Watanabe, probablemente el más célebre actor japonés de la actualidad). Las cartas que dirigió a su mujer y a sus hijos, publicadas por una editorial japonesa, fueron uno de los principales materiales sobre los que trabajaron tanto Clint Eastwood como sus guionistas. «Era un hombre muy sensible y familiar que echaba mucho de menos a su familia. En aquellas cartas, te podías hacer una idea de cómo era ese hombre».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación