Suscribete a
ABC Premium

Garbanzos de vigilia

Esta receta también se suele preparar añadiendo bacalao.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Si buscas una receta tradicional, aquí te dejamos una muy sencilla y conocida por todos. Aunque se suele consumir en Semana Santa, es muy recomendable durante cualquier época.

Ingredientes

  • 1/2 kg. de garbanzos
  • 1/2 kg. de espinacas
  • cebolla 1
  • laurel
  • sal
  • cucharadita de pimentón dulce 1
  • huevo 1
  • dientes de ajo 2
  • perejil
  • agua y aceite

Así lo cocinamos

Ponemos los garbanzos en remojo con agua caliente y sal la noche anterior.Al día siguiente, los escurrimos y los ponemos en una olla rápida con media cebolla, un par de dientes de ajo sin pelar, media hoja de laurel, una ramita de perejil y las espinacas. Añadimos agua y dejamos cocer todo durante media hora aproximadamente. Sazonamos.Mientras tanto, rehogamos el resto de la cebolla en un poco de aceite de oliva y luego añadimos el pimentón, la yema del huevo y unos pocos garbanzos cocidos. Lo trituramos y lo añadimos a la olla de los garbanzos, dejándolo cocer otro poquito para que engorde el caldo.

Trucos y Consejos

Esta receta también se suele preparar añadiendo bacalao.

Información Nutricional

La espinaca es muy apreciada por su elevado valor nutritivo. Posee gran cantidad de agua, gran variedad de vitaminas y algunos minerales. Entre las vitaminas se pueden mencionar la vitamina A, C, E y las del complejo B como el ácido fólico. Entre los minerales destacados se encuentran el zinc, el potasio, el magnesio, el calcio, el fósforo y el hierro.Al tener mucha vitamina A o niacina, las espinacas previenen enfermedades en los ojos, fortalecen el sistema inmunitario y tienen propiedades anticancerosas. También, por su alto contenido de vitamina A, esta verdura favorece el buen estado de la piel y de las mucosas.El ácido fólico o vitamina B9 de las espinacas hace de éste un alimento muy recomendable para su consumo en etapas de embarazo o de lactancia. Esta verdura también puede ayudar a combatir los efectos perjudiciales de ciertos medicamentos que absorben la vitamina B9 y puede ayudar a personas alcohólicas o fumadores, pues estos hábitos, ocasionan una mala absorción del ácido fólico.El elevado contenido de vitamina K en esta verdura hace que tomar espinacas sea beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. Este alimento también es beneficioso para el metabolismo de los huesos.A todo ello hay que sumar que la espinaca es un vegetal rico en ácido oxálico y aporta ácidos grasos no saturados. Cabe destacar su alto aporte de fibra al organismo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación