Suscribete a
ABC Premium

Directo

Última hora sobre el decreto ómnibus tras el Consejo de Ministros, en directo: claves del acuerdo con Junts y medidas aprobadas hoy

Sigue en directo la última hora del acuerdo de Junts con el PSOE para la aprobación de un nuevo decreto ómnibus, con toda la información sobre las medidas aprobadas hoy

Última hora sobre el decreto ómnibus tras el Consejo de Ministros, en directo: claves del acuerdo con Junts y medidas aprobadas hoy efe

Sigue en directo la última hora del acuerdo de Junts con el PSOE para la aprobación de un nuevo decreto ómnibus, con toda la información sobre las medidas aprobadas hoy.

19:26

Sumar, satisfechos por «materializar» los objetivos

Desde la formación liderada por Yolanda Díaz celebran el acuerdo conseguido por PSOE y Junts para sacar adelante las reformas sociales.

«Las pensiones subirán y los descuentos al transporte continuarán» han compartido desde la cuenta de Bluesky de la formación.

La publicación, acompañada por las declaraciones del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha celebrado la protección de las medidas sociales el nuevo Decreto Ley.

18:59

Miguel Tellado: «Sánchez bailará la sardana en Waterloo, si hace falta, para continuar en el Gobierno»

El portavoz en el Congreso de los populares, Miguel Tellado, ha ironizado la situación del acuerdo entre PSOE y Junts para desbloquear el Real Decreto mediante su cuenta de X (antes Twitter). En su publicación, ha recordado que desde el Ejecutivo «se pusieron muy dignos diciendo que el Decreto no se iba a "filetear"». Además, ha añadido que Pedro Sánchez «bailará la sardana en Waterloo para continuar en el Gobierno», porque lo necesita para continuar «colonizando instituciones e intentando maniatar a jueces».

18:41

Junts avisa al Ejecutivo: «No permitiremos que se nos tome el pelo»

Miriam Nogueras, portavoz de Junts, ha advertido al Gobierno acerca de la necesidad de apoyo para aprobar medidas: «En Junts siempre hemos estado dispuestos a negociar, pero no permitiremos que se nos tome el pelo. Creemos que es bueno que haya partidos que se planten».

«El Gobierno español no tiene mayoría. Si quiere apoyar iniciativas y reales decretos, debe negociar» ha advertido la portavoz al Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar.

18:35

Junts consigue un compromiso sobre desahucios

Como ya se ha avanzado, y sorpresivamente, porque muchos lo daban por amortizado, el Ejecutivo también ha logrado el mantenimiento de la prórroga de la prohibición de desahuciar a los inquilinos vulnerables que no puedan hacer frente a sus alquileres. Hay que recordar que, en atención a esta norma, que fue aprobada durante la pandemia, un propietario no puede expulsar a su arrendatario de su inmueble si se declara en situación de vulnerabilidad, bajo unos determinados parámetros que fija la ley...

Continua leyendo aquí.

18:30

«Nosotros no estamos dispuestos a tragarnos los sapos»

Miriam Nogueras ha afirmado que la cuestión de confianza «servirá para votar si el parlamento español le da la confianza al Presidente Sánchez» y ha añadido que «el debate se ha de hacer».

Sobre los presupuestos, desde Junts han afirmado que «van carpeta a carpeta» y que si el gobierno quiere abrir nuevas «debe cerrar» antiguas. Además, avisa que su apoyo no es seguro: «Cuando hemos dicho que no es porque teníamos motivos» .

18:25

Junts apoyará el decreto social y un «miniómnibus» a cambio de la confianza

Como adelantaba ABC, Junts y PSOE llegarían a un acuerdo para desbloquear el decreto 'social'.

Las negociaciones entre el PSOE y Junts en esta legislatura son sinónimo de infarto, y esta ocasión no va a ser diferente. De momento, el partido de Carles Puigdemont se abre a apoyar parcialmente al Gobierno: sí a un decreto social que incluya la revalorización de las pensiones, las previsiones del ingreso mínimo vital, el mantenimiento de las ayudas al transporte público y a los damnificados por la dana; y sí a otro decreto «miniómnibus» que, según fuentes de Junts, incluiría «siete u ocho puntos»...

Informan Juan Fernández Miranda y Daniel Tercero

18:23

El acuerdo entre PSOE y Junts: un 'miniómnibus'

Según ha declarado la portavoz Miriam Nogueras, el acuerdo alcanzado junto al PSOE incluye «subir las pensiones, descuentos a la movilidad, ayudas para los afectados por catástrofes medioambientales... y se añade u nuevo elemento, la protección de los propietarios».

18:20

Miriam Nogueras: «No formamos parte de ninguna parte de ningún bloque español... Ni PP ni PSOE»

Desde Junts se critica las «presiones y chantajes» sufridas durante las ultimas semanas sufridas por parte de ambos bloques. Además, celebran el acuerdo conseguido junto al PSOE, que incluirá «medidas urgentes y sociales».

Sobre las presiones recibidas, han añadido que no forman parte de ningún bloque y que «unirse a uno de los bloques perjudica a la capacidad negociadora». Por último, ha recordado al gobierno y sus socios que «cuando un gobierno no tiene mayoría solo puede negociar»

18:14

Miriam Nogueras comparece: « El Real Decreto Omnibus es historia, se ha eliminado»

Miriam Noguera, portavoz de Junts, ha comparecido acerca del Real Decreto y del acuerdo conseguido entre su formación y el PSOE: «Desde Junts per Cataluña entendemos que el Señor Sánchez haya rectificado el error que cometió la semana pasada». Además, añade que «se ha hecho un nuevo Real Decreto que incluye solo mediadas urgentes sociales».

18:11

El Gobierno mantiene el traspaso del palacete de París al PNV en el nuevo decreto pactado con Junts

El Gobierno mantiene en el nuevo real decreto ley pactado con Junts el traspaso al PNV del palacete en el centro de París, en el número 11 de la avenida Marceau, que actualmente es una de las sedes del Instituto Cervantes. El edificio de París, convertido en epicentro de una nueva polémica política en las últimas semanas, fue comprado con fondos del PNV durante la Guerra Civil de España. No obstante, los nazis se incautaron de él durante la ocupación alemana de Francia en la Segunda Guerra Mundial y se lo entregaron al régimen del dictador Francisco Franco.

Informa Juan Casillas Bayo

17:46

Los partidos políticos reaccionan al acuerdo del Gobierno con Junts para aprobar varias medidas sociales

Tras el acuerdo entre PSOE y Junts, las reacciones por parte de las distintas formaciones políticas no se han hecho esperar. Entre ellas, el portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha afirmado que «esto solo pasa con el señor Sánchez». Mientras que, desde Sumar, el portavoz Ernest Urtasun, ha asegurado que en este momento «nadie está considerando presentar esa moción de confianza».

17:16

Las medidas que se han acordado con Junts

El Ejecutivo ha alcanzado un acuerdo 'in extremis' en el que están incluidas las medidas sociales pero no las ayudas a la electrificación de vehículos o el plan Moves, entre otras cosas.

Junts ha pactado la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios y también para inquilinos a cambió del 'sí' de los nacionalistas a la suspensión de los desahucios.

Informan Xavier Vilaltella y José María Camarero

17:00

Ignacio Garriga, secretario general de Vox, afirma que «Sánchez es aliado del separatismo»

Desde la formación liderada por Santiago Abascal, consolidan su postura: «distancia infinita y oposición total al Gobierno de Sánchez y sus socios golpistas».

Además, el secretario general de la formación verde ha reiterado que, frente a Junts, ellos van a «hacer oposición total, frontal y absoluta».

16:35

Pedro Sánchez, acerca de las «mentiras» de la «coalición negacioncita de PP y VOX»

El presidente del Ejecutivo, durante su comparecencia, ha criticado «la enorme capacidad para contaminar el debate público» mediante «manipulación y mentiras» por parte de PP y Vox.

Además, ha aprovechado para «desmentir mentiras». Acerca de la cuestión del aumento del precio de la luz, Sánchez ha afirmado que «este decreto mejora el bono social del que se benefician las familias más vulnerables a la hora de pagar su factura de la luz».

16:11

El Gobierno cede ante Junts debatir sobre la cuestión de confianza a cambio de medidas sociales en un nuevo decreto

Una negociación agónica que permitirá «la revalorización de las pensiones, las bonificaciones para el transporte público, las ayudas por la DANA y para combatir las ocupaciones delincuenciales». Informan Mariano Alonso y Daniel Tercero.

15:51

Rufián se plantea si para «esto» había que esperar una semana

Reacción en X, antes Twitter, del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, tras el acuerdo entre Gobierno y Junts.

15:31

Sumar, sobre la cesión ante Junts sobre la moción de confianza

«Esta es una potestad que tiene el presidente del Gobierno después de la deliberación del Consejo de Ministros y nadie está considerando presentarse (a la moción de confianza). Lo ha dicho el presidente del Gobierno esta mañana y, por lo tanto, me remito a lo que ha dicho el propio presidente», ha trasladado el ministro Urtasun sobre esta cesión ante los independentistas.

15:30

¿Qué implica para el Gobierno de Pedro Sánchez la tramitación de la iniciativa de Junts que pide una cuestión de confianza?

Ha sido la condición pactada con los independentistas catalanes para sacar adelante una versión del decreto ómnibus que se malogró la semana pasada.

14:59

Urtasun celebra el acuerdo

«Desde su publicación, las medidas entran en vigor. Satisfacción esta mañana».

14:58

«Sánchez nunca actúa en beneficio de los españoles»

«Sánchez nunca actúa en beneficio de los españoles, solo en el suyo. Ha jugado con todos», dice Sémper, que reclama una «política constructiva».

14:55

Reacción del PP

El portavoz del PP Borja Sémper ha salido solo minutos después de Sánchez y ha acusado al Gobierno de vivir encerrado esperando las indicaciones de Puigdemont. «Esto solo pasa con el señor Sánchez».

«El Gobierno que decía que no iba a trocear el decreto lo hace hoy por exigencia de sus socios»

14:47

Descarta someterse a una cuestión de confianza

Si bien tramitará la PNL de Junts, el presidente recuerda que ir un paso más allá y someterse a la cuestión de confianza es una prerrogativa que corresponde a su figura y no ve necesario dar ese paso.

14:43

Confirma la tramitación de la cuestión de confianza

Confirma el acuerdo con Junts sobre la tramitación de la cuestión de confianza, aunque no detalla el escrito.

Preguntado por el escudo antidesahucios, asegura que está contemplado en el decreto. «Mantiene las medidas antidesahucios y se complementa con los avales a propietarios e inquilinos».

14:38

Niega que se subiera el IVA de los alimentos

«Estos días nos han enseñado muchas cosas. A pesar de estar en mayoría parlamentaria, este Gobierno es el de los acuerdos», dice. «Sudamos la camiseta hasta el final».

Asegura que es falso que se regale un palacete al PNV, sino que se devuelve lo que es suyo, retornando inmuebles que fueron incautados durante la Guerra Civil. Niega también que en el decreto se incluyera la subida del IVA de los alimentos.

14:34

Avales para propietarios

El sistema de avales para propietarios e inquilinos estarían dentro del paquete económico. «Espero que haya una amplia mayoría», señala.

14:32

Empieza la comparecencia de Pedro Sánchez

El presidente detalla el acuerdo alcanzado con Junts tras decaer el decreto ómnibus en el Congreso. «El Gobierno se puso a trabajar para encontrar una solución porque nuestra prioridad es impulsar el crecimiento económico y que se distribuya en la mayoría de ciudadanos». «El Consejo de ministros ha aprobado un real decreto con la mayoría de medidas del decreto ómnibus». Se trata de 29 medidas entre las que se incluyen la revalorización de las pensiones, la mejora de las pensiones mínimas, las ayudas a los afectados de la dana y del volcán de la palma y las ayudas al transporte público gratuito.

14:19

Comunicado de Junts

A raíz de las negociaciones mantenidas en los últimos días, Junts per Catalunya y el PSOE han llegado a un acuerdo que contempla las siguientes medidas:

1- La aprobación de un Decreto Social que incluye la revalorización de las pensiones, el mantenimiento de las bonificaciones para el transporte público, las ayudas relativas a Dana y medidas para combatir la okupación. A este respecto, se prevén medidas para proteger a las familias vulnerables así como medidas para garantizar el cobro del alquiler a los propietarios y el pago de los desperfectos ocasionados por los ocupas o por los morosos en las viviendas.

Quedan fuera de este decreto, entre otras, todas las medidas tributarias (que se negociarán más adelante), las medidas relativas a las ayudas a empresas electrointensivas, las medidas para suavizar el impacto contable del impuesto en los bancos, las subvenciones a empresas sin el balance previo pertinente, o la perpetuación de unos anticipos por la financiación autonómica sin pactar una redistribución distinta de los objetivos de déficit y sin haber abierto una negociación seria sobre el concierto económico de Cataluña. Tampoco se incluye la modificación de la ley de la sociedad de la información o servicio postal, que suponían la vulneración de las competencias de Cataluña.

2.- El acuerdo prevé la tramitación de la PNL sobre la cuestión de confianza pedida por Junts per Catalunya.

3.- Con este acuerdo Junts per Catalunya levanta la congelación de las negociaciones sectoriales con el PSOE.

14:11

Sánchez acepta la cuestión de confianza

Según fuentes de Junts, Sánchez ha aceptado debatir la cuestión de confianza como reclamaba el partido de Puigdemont. Informa Daniel Tercero.

13:53

Rueda de prensa de Junts

La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, dará una rueda de prensa a las 18.00 horas en Barcelona.

13:45

Las medidas que se han acordado con Junts: la subida de las pensiones, las ayudas al transporte y a los afectados por la DANA

Mediante este nuevo decreto se podrá subir de las pensiones, el ingreso mínimo vital, las ayudas al transporte, a los afectados a la DANA, el bono social y el corte de suministros a familias vulnerables, según ha avanzado la cadena Ser esta mañana.

13:35

El acuerdo incluye todas las medidas sociales

En el documento acordado van todas las medidas sociales, incluido desahucios. El grueso del decreto se mantiene y solo se cambian matices económicos. A cambio podría haber una cesión en una negociación paralela de otro asunto. Informa Mariano Alonso.

13:26

Sí se troceará el decreto

El documento, tras una negociación in extremis, será distinto al que se llevó al Congreso. Llevará la subida de las pensiones y parte de las medidas del escudo social.

13:23

El Gobierno alcanza un acuerdo con Junts

Como ha adelantado la Ser y ha confirmado ABC, el Ejecutivo ha llegado a un acuerdo con Junts sobre el decreto ómnibus. Informa Mariano Alonso.

13:18

Cambio de escenario de la rueda de prensa: saldrá Pedro Sánchez

Finalmente la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la dará Pedro Sánchez, previsiblemente para anunciar un posible acuerdo con Junts sobre el decreto ómnibus.

12:38

El PP también retrasa su rueda de prensa

Dado el retraso que lleva la rueda de prensa del Consejo de Ministros, el Partido Popular también ha decidido retrasar la comparecencia que tenían prevista a la espera de las novedades que puedan surgir desde el Palacio de la Moncloa. Será a partir de las 13.30 cuando salgan los populares a valorar lo aprobado en Consejo de Ministros.

12:20

Retraso de la rueda de prensa

La comparecencia se está retrasando. Estaba prevista que fuera a las 12 y pasa casi media hora.

12:00

Junts desmiente a Bolaños y niega que haya negociado con el Gobierno el decreto ómnibus

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha descartado haber negociado «ni una coma» del decreto ómnibus con el Gobierno como decía el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por ello ha animado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a aprobar este martes en el Consejo de Ministros un decreto con los temas que sí que son «urgentes».

11:53

Feijóo reta a Sánchez trocear el decreto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, retó este martes en el Fórum Europa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aprobar hoy mismo por separado la revalorización de las pensiones, las bonificaciones del transporte público y las ayudas a los afectados por la dana contenidas en el decreto 'ómnibus' y le instó a dejar de buscar «culpables» para «erosionar a la oposición» cuando «es el único responsable» de que no hayan entrado en vigor aún.

11:45

Saldrán Óscar López y Carlos Cuerpo

Los ministros de Transformación Digital y de Economía serán quien anuncien en rueda de prensa las medidas aprobadas.

11:38

La vista puesta en el decreto ómnibus

Buenos días, este martes celebra un nuevo Consejo de Ministros con la vista puesta en el decreto ómnibus que fue rechazado la semana en el Congreso. El Gobierno se niega a trocear las medidas del documento como le pide la oposición y parte del Ejecutivo, como Yolanda Díaz, defendía llevar el mismo decreto para la reunión de hoy.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación