Los Zigarros: «Sí que han vuelto las guitarras, bandas nuevas como Arde Bogotá lo están petando y eso mola mucho»
La banda de los hermanos Tormo cierran Inverfest este sábado en el Movistar Arena
Inverfest, más de cien conciertos para recibir el nuevo año al calor de la música

Para cerrar la edición 2025 de Inverfest, los valencianos Los Zigarros van a tomar al asalto el Movistar Arena (sábado 22 de febrero a las 20.30h, entradas desde 31 euros aquí) con un nuevo disco en vivo grabado en un estudio ... de Colmenar Viejo, el 'Directo desde Estudio Uno', donde la banda de los hermanos Álvaro y Ovidi Tormo, acompañada por unos invitados de lujo demuestra por qué son a día de hoy uno de los mejores grupos de rock and roll de este país.
Este directo ha sido producido de nuevo por Leiva, con quien ya grabaron 'Acantilados', y también cuenta con otros colaboradores como César Pop a los teclados y coros así como un coro gospel formado por Laura Bartolomè, At One y Ele. En su cita con Madrid, a todos ellos se les sumará un elenco de invitados excepcional formado por Antonio García (Arde Bogotá), Juancho (Sidecars), Maika Makovski, Sho-Hai, Nina de Juan (Morgan) y Niña Coyote eta Chico Tornado. Tal como ellos mismos aseguran, será «la noche más importante de la historia de Los Zigarros hasta la fecha».
¿Cómo surgió la idea de hacer un disco en directo, pero en un estudio de grabación en lugar de en un concierto?
(Álvaro Tormo) La verdad es que estamos muy contentos con el resultado. Óscar Clavel fue nuestro ingeniero en este proyecto así que el sonidazo es cosa suya. ¡Un abrazo Oscar! La idea fue muy espontánea, lo pasamos tan bien grabando el disco 'Acantilados' que pensamos que sería muy divertido repetirlo pero esta vez grabándolo en video y con Leiva tocando la batería junto a Adri. Y así fue, lo pasamos bomba y creo que eso se respira en el resultado final. Cuando la música se desliza con facilidad uno desaparece en una corriente cósmica de naturalidad y aparece al otro lado. En Estudio Uno fue así.
¿Qué tal fue el trabajo con Leiva?
Con él es todo muy fácil. Nuestra amistad nunca se puso en medio de mejorar la canción o la interpretación. Es muy perfeccionista, pero nosotros también así que remábamos siempre juntos. Fue un placer tenerle. Le admiramos un montón.
¿Qué recuerdos tenéis de Inverfest, una cita a la que habéis acudido ya varios años?
Buenísimos. Llevamos muchos años currando con ellos, hicimos el Circo Price varias veces y ahora repetimos en el Wizink. Siempre es un placer.
¿Qué se va a encontrar vuestra hinchada en el Wizink Center, ahora Movistar Arena?
Pues yo diría que va a ser un concierto de esos que recordaremos siempre. Un concierto que no hay que perderse. Lo del cambio de nombre nos enteramos hace poco, pero bueno nos da un poco igual, mientras la gente sepa donde es, nos vale (risas).
¿Qué tal veis el circuito de salas?
Pues para mí, cualquier triunfo en la industria musical es bueno. Nosotros somos una banda de salas principalmente. Cosas como el Movistar Arena son muy de vez en cuando, y nos va muy bien en las salas. Pero me alegra que la gente consuma música en directo sea donde sea.
¿Qué os parece el panorama musical actual con el empuje de la escena urbana?
Pues yo qué sé, no son lo mío, pero sí, es la música de mucha gente de la generación de ahora, así que creo que no soy el indicado para opinar. No quiero acabar como mi abuelo, que me decía que Sepultura no eran música cuando lo escuchaba de adolescente, porque para mi sí lo eran, y buenísima.
Aunque imperen los sonidos autotuneados, ¿vuelven las bandas de guitarras?
Pues ahora que lo dices sí, cada vez vemos a gente más joven en nuestros conciertos y me hace mucha ilusión. Bandas nuevas como Arde Bogotá son guitarreras y lo están petando, eso mola mucho.
MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo estáis viviendo el desarrollo de la Inteligencia Artificial aplicada a la creación de música, ¿os parecen competencia desleal?
Yo vengo de una generación en la cual coleccionábamos discos, seguíamos a las bandas, buscábamos entrevistas de ellos, queríamos saber quién les había influenciado y qué tenían que decir. Buscábamos el factor humano. Y lo sigo haciendo a día de hoy. Eso nunca podrás hacerlo con una inteligencia artificial que hace canciones. Para mí no hay competencia porque no tengo ningún interés en ella a nivel musical. Creo que el factor humano es clave a la hora de derretirte el corazón, ya sea con una buena melodía, una buena letra o un buen solo de guitarra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete