Nosferatu salta del cine al circo
El famoso vampiro es uno de los protagonistas de 'El Circo de los Horrores', que termina su paso por Ifema este domingo
La Fundación Juan March transforma su escenario en un museo de instrumentos

Primero saltó de la literatura al cine, y de ahí, Nosferatu vuela ahora hasta el circo. En pleno 'revival' de popularidad del personaje gracias a la película de Robert Eggers, Ifema ofrece este fin de semana la última oportunidad para encontrarse con el príncipe ... de las tinieblas sin riesgo de mordiscos y con garantía de diversión. Y es que El Circo de los Horrores termina el domingo su paso por Madrid, ofreciendo las tres últimas funciones de 'Réquiem: Sinfonía final', el espectáculo con el que Suso Silva, creador y maestro de ceremonias de la compañía, se despide de los escenarios tras casi 20 años en escena y más de tres millones y medio de espectadores en diferentes países.
El Circo de los Horrores nace en el año 2006 con el compromiso de concebir un espectáculo de circo original, diferente, innovador y con un claro propósito: que el público joven recuperará el interés que había tenido de niño por el Circo. Y la función 'Réquiem, Sinfonía Final' traslada y redescubre aquellos antiguos lugares que han dado forma en el tiempo a su delirante universo de cementerios, mundos apocalípticos, cabaret malditos y depravadas bacanales. «Esta es mi última parodia, mi última representación…y es que, me voy lleno por dentro y desnudo por fuera. Y es mi suicidio escénico, básicamente porque yo me mato en la función», bromea su creador. «Me retiro porque al circo le toca renovarse, y hay que dejar paso a las nuevas generaciones. Además, mi objetivo está cumplido con creces. Cuando empecé me dijeron que estaba loco, pero lo dejo habiendo aportado al circo español».
Silva, ganador del Premio Nacional de Circo otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en 2003, se desdobla en este espectáculo y nos presenta a los que han sido sus diferentes alter egos en el Circo de los Horrores, como Suso Clown, personaje principal que crea, construye y desarrolla a través de sus guiones y su vieja máquina de escribir el delirante universo del Circo de los Horrores. A partir de este oscuro, gamberro y maquiavélico clown surgen otros personajes más terribles que ahondan en la esencia, los recuerdos, los miedos y los fantasmas del Circo de los Horrores: Nosferatu, padre de todas las bestias del averno y maestro de ceremonias del Circo de los Horrores; El Rey de los Locos, degenerado, ocurrente y maliciosamente divertido; y Lucifer, el diablo más golfo y gamberro, que comercializa con las almas de los mortales a cambio de fama, dinero, sexo y poder.
Al abrirse el telón, un escritor sentado en su oscuro y viejo desván ante su vieja máquina de escribir, va creando sus personajes. Y mientras tanto, en el discurrir de esas letras impresas que se van convirtiendo en palabras en el papel, va dando forma a esos fantasmas del Circo de los Horrores, a las creaciones inacabadas que van cobrando vida transformándose en personajes etéreos que van formando parte del espectáculo.
Un gran equipo de artistas y profesionales de diferentes nacionalidades y un año y medio de ensayos han sido necesarios para dar vida a este ambicioso show circense y musical que se desarrolla bajo una impresionante carpa de 40 metros de diámetro y 15 de alto, y que presenta actos circenses de gran magnitud y monólogos ingeniosos y divertidos unidos a una iluminación impactante y acorde a la historia.
El espectáculo es para todos los públicos salvo menos de cinco años (cuyo accesono está permitido) con entradas entre 30 y 70 euros , y ya sólo quedan entradas para el sábado (18.15h y 21.30h) y el domingo (20.15h), esta última sesión con descuentos del 40 por ciento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete