Suscribete a
ABC Premium

Carlos Vives actuará en el concierto gratuito de la Hispanidad 2023 en la Puerta de Alcalá

Será el plato fuerte de la programación prevista por esta festividad, cantando el sábado 14 de octubre en la Plaza de la Independencia

Carlos Vives: «Ni elles, ni LGTBI, ni qú, ni ká. Las etiquetas nos separan»

El cantante colombiano Carlos Vives actuará en Madrid ABC

Á. G. C.

El cantante colombiano Carlos Vives actuará gratuitamente en un concierto que será el plato fuerte de la fiesta de la Hispanidad en la Comunidad de Madrid. La extensa programación, que en las próximas semanas verá la luz de la tercera edición, se celebrará del 6 al 15 de octubre.

Como hiciera Camilo el año pasado, Vives actuará el sábado 14 de octubre en la madrileña Plaza de la Independencia, junto a la Puerta de Alcalá, en una ubicación que se prevé que vuelva a estar a rebosar.

El artista aprovechará el momento para celebrar los 30 años de 'La gota fría', el vallenato con el que el colombiano cosechó un enorme éxito en todo el mundo. Con 17 premios Grammy latinos, dos premios Grammy y un lugar en el Salón de la Fama de los Premios Billboard de la Música Latina, Vives es una referencia indiscutible de la música hispana internacional.

Como en anteriores ediciones, la consejería de Cultura, Turismo y Deporte quiere convertir Hispanidad 2023 en una oportunidad para mostrar la riqueza, diversidad y tradición de la cultura en español de la mano de la música, la gastronomía, la danza, el arte, el folclore, las artes escénicas y la literatura. La Plaza Mayor, la de la Remonta, Callao, Plaza de España y Puerta del Sol albergarán el grueso de una programación que contará con un país invitado.

El año pasado, y bajo el lema 'Todos los acentos caben en Madrid', cerca de 220.000 madrileños disfrutaron de las 130 actividades de Hispanidad con presencia de más de 1.500 artistas procedentes de 16 países. La programación incluyó una cabalgata multicultural que transcurrió por la calle Bravo Murillo.

Asimismo, Hispanidad 2022 contó con la colaboración e implicación de instituciones culturales como el Ateneo de Madrid, Casa México, Fundación Loewe, la Biblioteca Nacional de España, la Real Academia Española, el Museo Naval, embajadas de países hispanos, el Museo Cerralbo, el Real Jardín Botánico, la Casa de América, la Casa de Asia o CaixaForum, a las que hay que sumar galerías de arte.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación