Fernández Vara, de criticar duramente a Sánchez a ser su candidato para la Vicepresidencia del Senado
El extremeño llegó a afirmar que se marcharía si el líder del PSOE pactaba con el independentismo
El PSOE propone a Fernández Vara como vicepresidente del Senado y mantiene a Patxi López de portavoz en el Congreso

Siguen conociéndose más nombres del PSOE para ocupar un puesto en la Mesa del Congreso de los Diputados y del Senado. Ayer martes se supo que la candidata a la Presidencia de la Cámara Baja será la expresidenta de las Islas Baleares, ... Francina Armengol, una elección que se comunicará al Grupo parlamentario socialista este miércoles, al igual que la elección del expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, para postularse como vicepresidente del Senado.
A pesar de ser la lista más votada el pasado 28 de mayo durante las elecciones autonómicas y municipales, Fernández Vara no consiguió revalidarse como presidente de Extremadura al no contar con apoyos suficientes para conformar un gobierno. Sí los tenía la líder del PP extremeño, María Guardiola, y esto provocó que la misma noche del 28M, tras conocer los resultados de la cita electoral, el socialista anunciase que dejaría la política para volver a la Medicina.
No obstante, aquella premisa no llegó a ocurrir. Días después, y al ver que el pacto de Guardiola con Vox no terminaba de cuajar, Vara reculó y dijo que intentaría sacar una investidura adelante, con él como candidato. Algo que tampoco llegó a suceder. El barón socialista acabaría siendo al final designado por el Parlamento autonómico como senador por Extremadura.
A día de hoy, casi tres meses después del anuncio de su supuesta retirada, Vara continúa en la primera línea política y será la opción del PSOE para retener una de las Vicepresidencias de la Mesa del Senado, que está formada por siete miembros: un presidente, dos vicepresidentes y cuatro secretarios.
Alguna otra ida y venida más acumula Guillermo Fernández Vara en estos últimos años como líder del PSOE en Extremadura. Médico forense de profesión, el extremeño ha ocupado a lo largo de su trayectoria política varios cargos en la Administración extremeña, como el de director de Salud Pública, consejero de Bienestar Social o consejero de Salud y Consumo, además claro de la Presidencia de la Junta extremeña.
A estos cargos se suman otros en la estructura orgánica del partido, siendo secretario general del PSOE en Extremadura desde 2008 y secretario de política autonómica desde 2021. No obstante, también es conocido por cargar duramente contra Pedro Sánchez en varias ocasiones, llegando en 2016 a afirmar que «probablemente» se marcharía del partido si el líder de los socialistas llegaba a pactar con los independentistas.
«No puedo sentarme a gobernar en la misma mesa que los que quieren romper España», afirmó Vara entonces. Además, el barón socialista se postuló a favor de que el PSOE facilitase el Gobierno de Mariano Rajoy tras las elecciones del 26J. «O gobiernas o dejas gobernar, pero no puede bloquear», expresó. Tampoco estuvo a favor de Pedro Sánchez durante las primarias socialistas, cuando le acusó de ser el responsable de la división del partido y de «acabar con los matices y las sensibilidades del PSOE y establecer bandos».
Todas aquellas palabras, no obstante, parecen haber quedado atrás, dado que una vez Sánchez fue elegido como secretario general del PSOE, Guillermo Fernández Vara continuó dentro del partido, aterrizando ahora en el Senado y como opción de los socialistas para convertirse en el vicepresidente de la Cámara Alta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete