Coco, el gato rescatado vivo ocho días después del incendio de Campanar: «Lo dábamos por perdido»
Los bomberos y los agentes de la Policía Local de Valencia han entregado el animal sano y salvo a su legítima dueña
¿Pueden los perros olvidar a una persona? Así funciona su memoria
El Gobierno valenciano otorgará la Distinción de la Generalitat a Julián, el conserje del edificio de Campanar
Los milagros existen. Eso al menos debe pensar Andrea, una vecina del edificio incendiado en Campanar (Valencia) el pasado jueves 22 de febrero, y que ocho días después se ha vuelto a abrazar a su mascota, un gato llamado Coco que han rescatado los bomberos de dentro del inmueble calcinado sano y salvo.
«El gato está perfectamente, lo dábamos por perdido», ha explicado la legítima dueña del animal, después de emocionarse y romper a llorar por volver a su preciado gato. El emotivo reencuentro ha tenido lugar este viernes sobre las 12.30 horas en los aledaños del edificio, donde los allí presentes han aplaudido tan tierna escena.
Los bomberos del Ayuntamiento de Valencia han encontrado al animal mientras realizaban labores de recuperación de enseres y documentación en los edificios, en concreto en la hornacina de la columna seca. Después, han entregado «con gran satisfacción» el gato a su cuidadora.
MÁS INFORMACIÓN
El pasado martes tuvo lugar un homenaje espontáneo con ramos de flores y una corona depositadas frente a la escultura 'Callejeros', ubicada en la plaza de los Pinazo de Valencia, en recuerdo de las mascotas fallecidas durante el incendio.
Entre los ramilletes también se dejaron una tarjeta, sin firma, pero con un mensaje a todos los animales que perdieron la vida en el edificio y «trillones de besos al arco iris»: «Siempre en nuestros corazones, descansen en paz», concluía la postal.
Colectivos animalistas como Alternativa Felina mostraron el pésame hacia los «peluditos fallecidos« y han cifrado en 40 perros y 36 gatos los animales que perdieron la vida en el incendio de Campanar, aunque en estos momentos no se han facilitado registros oficiales.
Realizando labores de recuperación de enseres y documentación en #incendioCampanar rescatamos gato superviviente 🐱 en la hornacina de la columna seca
— BombersAjuntamentValència (@bomberosvlc) March 1, 2024
Entregamos a sus dueñas con gran satisfacción@AjuntamentVLC pic.twitter.com/4C9y7DAzgE
La Coordinadora Animalista de la Comunidad Valenciana solicitó este lunes a la dirección general de Medio Ambiente y Animal de la Generalitat el recuento de animales muertos «por respeto hacia las víctimas», según manifestó la asociación en redes sociales. En este sentido, instó a las Administraciones a que si «las circunstancias del edificio lo permiten», las familias puedan recuperar sus mascotas fallecidas para que puedan «gestionar el duelo que conlleva la pérdida».
Igualmente, instó a reunir «cuanto antes» a la comisión encargada del desarrollo reglamentario de la ley 2/2023 para implementar los protocolos a seguir en caso de catástrofes y otras situaciones sobrevenidas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete